Armas… adicción Norteamericana

Armas... otro vicio Norteamericano

Armas… adicción Norteamericana

Hace 8 días de la masacre de 26 personas en Newtown, Connecticut en la cual murieron 20 niños en un hecho que si bien los mexicanos desgraciadamente ya estamos mas que acostumbrados (a las matanzas) en USA a causado una gran conmosion especialmente por el hecho que hubo 20 niños muertos en este hecho.

Si bien las condiciones de las matanzas en México y USA son muy diferentes (en México esta detrás la delincuencia organizada en USA personas con una salud mental o emocional deficiente) en mi opinión hay un común denominador: la fácil disponibilidad de armas para la ciudadanía en USA.

A partir de esta ultima matanza se esta generando un movimiento de cierta parte de la población con el fin de cambiar la fácil disponibilidad de armas en USA y crear leyes que regulen la adquisición de las mismas. El presidente Barack Obama ya hablo al respecto y encargo al vicepresidente con encontrar el camino para este cometido. En estos momentos comienza a haber un debate publico a este respecto y de verdad que hay veces que me dejan sorprendido con la manera de pensar de algunas personas que simple y sencillamente se niegan a cualquier tipo de ley que restringa la poseción y adquisición de armamento en USA.

Básicamente el argumento de la NRA y de las personas que soportan la no regulación de las armas es que el tener un arma le sirve a la cuidadania para protegerse de delincuentes o personas que quieran hacerles daño, es decir como defensa. A lo cual las personas que quieren regular las armas en USA argumentan el que como es que un AR-15 pueda ser considerado como una herramienta de defensa siendo un arma que puede disparar hasta 100 balas en un minuto, yo te propongo un ejercicio; imaginate que estamos en un salón sentados unas 50 personas de pronto entra un hombre con un revolver y comienza a disparar, para empezar solo tiene unas pocas balas y tiene que apuntar cada tiro. Ahora imagina que ocurre lo mismo pero en lugar de un revolver tiene un AR-15 un cargador con 30 balas en la cámara y uno mas extra, quien crees que hará mas daño? en el segundo ejemplo no necesitas realmente apuntar en especifico simplemente diriges el arma a un grupo de gente y tendrás varios muertos ademas de una cantidad considerable de balas, en el primer caso tienes una baja cantidad de balas y al ser una pistola tienes que apuntar cada tiro para dar en el blanco.

En México somos afectados de manera directa por esta facinacion Norteamericana por las armas. Es muy bien sabido que las armas de los carteles son de procedencia Americana pero hasta ahora yo no e escuchado a ningún político hablar de manera seria o tomar acciones para cambiar esto, es mencionado como una anécdota o de pasadita pero no se a hecho nada al respecto. Mientras tanto las armas norteamericanas siguen matando gente en USA y en México.

A mi lo que me parece de lo mas ilógico es que un país que se presume Cristiano tenga esta fascinación por una herramienta hecha con el único objetivo de matar.
Mientras tanto sigue habiendo matanzas en USA y no se mira un fin o una solución a este problema.
Me gustaría poder decir que estos 26 civiles serán los últimos asesinados en USA por la proliferación de las armas en la sociedad norteamericana pero la realidad es que en una sociedad con esa fascinación por las armas y esa falta de interés por el bien de los demás una solución se mira lejos. Espero que por lo menos la muerte de estos 20 niños muevan la conciencia de el pueblo norteamericano y algo bueno salga de esto seria bueno para ellos y para nuestro país.

Mexico y nuestro futuro – 2018

Toma De Posesion EPN 2012

Toma De Posesion EPN 2012

Llego el 1 de Diciembre y con esa fecha el momento que muchos Mexicanos pensamos nunca volver a ver, el regreso de el PRI a la presidencia de México. Después de muchos tirones, jalones, dichos y acusaciones de «el candidato de teflón» Andrés Manuel López Obrador, su ex partido el PRD, las izquierdas de el país, y muchos ciudadanos que miraron con incredulidad y desconfianza (me incluyo entre ellos) el regreso de el partido que dicto la vida de millones de Mexicanos de manera tiránica y caprichosa durante muchas generaciones.
Entre manifestaciones de descontento y algunas otras de pleno y descarado vandalismo se llego el momento de «el copeton de Atlacomulco» quien se coloco la banda presidencial poniendo sobre si la administración de el país durante los próximos seis años.
Hoy habiendo ya pasado diez días de administración priista y con la realidad de estos hechos frente a todo México mi opinión de lo que creo que sera el futuro de nuestro país.

El «nuevo PRI» quiere tener una buena administración, una nueva administración que arregle los problemas que ellos mismos crearon y que durante los gobiernos de el PAN no les intereso arreglar o en el peor de los casos lucharon porque siguieran para hacer ver mal a los azules. El «copeton de Atlacomulco» y su «nuevo PRI» planea atacar los problemas que han estado deteniendo el verdadero avance de el país lo cual me parece en su conjunto bueno y espero que de verdad lo logren pero no olvidemos algo, el PAN y el PRD están cooperando lo cual me parece excelente. Eso es simple y sencillamente lo que un país necesita para su progreso voluntad política. Eso no nos garantiza nada no es sino como la misma palabra lo señala una voluntad, lo cual significa que de el dicho al hecho hay mucho trecho y es ahí donde la sociedad deberá jugar un papel de lo mas importante porque debemos de entender en México que en la democracia el elegir es solo el primer paso, la revisión de la gestión y exigencia de resultados es el verdadero poder de la democracia.

Después de este muy corto examen mi sentir de lo que sera la vida política de México desde hoy hasta el 2018.

Básicamente la delincuencia seguirá siendo el tema mas mencionado en el país disminuyendo su impacto hasta niveles «normales» para el final de esta administración, me refiero a niveles «normales» en cuanto a el salvajismo con el que los grupos delincuenciales se han venido comportando desde hace seis años así como la cantidad de delincuentes y los niveles de violencia para con la población.
Los delincuentes, los carteles y todos sus muertos han existido en México desde hace por lo menos cuarenta años pero el tamaño de los grupos delincuenciales los niveles de violencia se incrementaron hasta niveles desorbitados de seis años para acá yo de hecho todo esto pensaba que ocurririra por el 2000 y no en el 2006 en mi opinión no fue culpa de Calderón al sacar al ejercito a las calles fue culpa de todo el pueblo de México que no hicimos nada cuando miramos todas las señales por lo menos desde diez años antes de el 2006.
Habra un esfuerzo por mejorar la educación en México pero aun no alcanzo a distinguir la verdadera voluntad al respecto. Yo pienso en lo personal que no puede haber una buena democracia sin una buena educación así que en lo personal esta tema me parece de lo mas importante.
El gobierno de «el copeton de Atlacomulco» sera un gobierno que tratara de ser austero y se encargara de mantener la macroeconomia estable, no veo avances significativos en el ataque a la pobreza, el gran pendiente de este país. En este tema de verdad deseo que me equivoque y los niveles de pobreza disminuyan de manera importante.
El gobierno de nuestro hoy presidente sera un gobierno de reformas, todas las reformas que se han necesitado en el país y que ellos mismos no tuvieron la voluntad de apoyar durante los gobiernos de el PAN serán impulsadas durante este sexenio.
Sera un buen sexenio para los Mexicanos pero no gracias a el PRI, sera un buen sexenio gracias a el PAN y a el PRD que ayudaran a sacar todas esas reformas adelante, no serán reconocidos por el grueso de la población las palmas se las llevara «el copeton de Atlacomulco» pero sin el PAN y el PRD el PRI no lograra reformas profundas y buenas para el país.

Por parte de «el candidato de teflón» Andrés Manuel López Obrador continuara la retorica que a dictado su vida política, es un complo, me robaron, están robando al país (en ocasiones tiene razón), esa reforma esta mal perjudicara a los mas pobres, las instituciones no sirven (con algunas tiene razón parcialmente) y su pensamiento de que a el le ira bien si a los demás les va mal. Lo veo tratando de impedir el buen funcionamiento político de el país desde dentro de el PRD no con su MORENA esa tendrá una fachada de respeto y de validez política, pero dentro de el PRD lo miro tratando de ponerle piedras a el buen funcionamiento político de el mismo tratando de minar el futuro de Mancera y Ebrard, y bloquear acuerdos políticos con el PAN y el PRD. Si su MORENA no lograra convertirse en partido político, que crees que ocurra? EPN me bloqueo, EPN le ordeno a fulano para que mi MORENA no logre ser partido, fulana institución fue ordenada por EPN que no me dieran la autorización, etc, etc ,etc. Si logra ser partido no tendrá el numero de seguidores que tuvo con el PRD. Monreal sera la «voz» de AMLO en la cámara de diputados una vez que a Noroña ya le dio una patada en la retaguardia.

Al PAN lo miro en el lugar donde mejor le a servido a el país, como una buena oposición que ayude a el progreso de el país. Lo veo cercano a el PRI y cooperando con el mismo para el bien de México, no lo veo en la presidencia para el 2018.

Al PRD lo veo sin AMLO y tratando de cambiar su rumbo, luchando por dejar todo lo malo que lo a caracterizado, conservar lo bueno y tratando de convertirse en un verdadero partido de oposición para el gobierno y en un protagonista mas de las reformas que vendrán. Lo veo luchando contra las fuerzas invisibles de AMLO dentro de el partido que trataran de impedir todo lo anterior.

Aquí lo mas importante para el 2018 y lo digo en este momento cuando apenas acaban de pasar las elecciones de el 2012, las elecciones de el 2018 no dependerán ni del PAN ni de el PRI, dependerán de el PRD si el PRD de verdad logra desacerse de AMLO y todo lo que esto significa internamente la presidencia sera para Mancera o Ebrard, si «el candidato de teflón» AMLO logra «romper» el funcionamiento de el PRD el PRI volverá a ganar el 2018.

Hasta aquí mi opinión que ya tendremos seis años para desmenuzar con calma el proceder de todos los actores de este circo político en un lugar de nombre México.