


Después de las ultimas dos entradas (La Suprema Corte de Justicia y Elba Esther Gordillo) en esta ocasión el tema sera diferente. Hoy les hablare de Edward Frank Willis James y el legado que dejo en México Laz Pozas de Xilitla.
Pero primero y como ya es costumbre un poco de historia…
Edward James (Edward Frank Willis James) fue un hombre nacido en 1907 en Greywalls, Escocia a William James (magnate estadounidense de los ferrocarriles) y Elisabeth Evelyn Forbes un matrimonio adinerado que se codeaba con las clases pudientes de esa época. De hecho el nombre de Edward le fue puesto en honor a el rey de el Reino Unido Edward VII quien visitaba frecuentemente la propiedad de West Dean, hogar de la familia de Edward. Como rumor o chisme se dice que Edward no solo heredo el nombre de el rey sino que incluso era su hijo.
La familia de Edward consistía de cuatro hermanas mas. En 1930 Edward contrajo matrimonio con una Australiana bailarina, coreografa, actriz y pintora. Edward llego incluso a crear producciones solo para ella. En 1934 Edward se divorcia acusando a su esposa de adulterio, su esposa contrademando mencionando que su esposo era homosexual pero la demanda fue fallida. Se dice que Edward era en realidad bisexual.
Durante su vida Edward patrocino el trabajo de artistas y poetas. Su primer patrocinio fue al publicar el primer libro de poemas de John Betjeman. Edward fue conocido como un apasionado de el Surrealismo. Patrocino a Salvador Dali en el año de 1938.
James aparece en dos pinturas surrealistas de Rene Magritte, Not to be Reproduced y The Pleasure Principle.
Edward patrocino Minotaure una publicación surrealista en Francia, remodelo Monkton House en su propiedad de West Dean al estilo surrealista. Fue hecha en colaboración con el decorador Británico Syrie Maugham. En este lugar se encuentran algunos de los iconos surrealistas mas representativos, entre ellos el sofá de los labios de Mae West al cual Dali le dio la forma de los labios de la actriz lo mismo que el teléfono langosta en blanco.
En 1940 Edward llego a Taos, New Mexico, USA como invitado de Mabel Dodge Luhan donde era conocido por su entretenido, inteligente, excéntrico y afeminado comportamiento. En 1964 dono su propiedad de West Dean a una caridad.
Y llegamos a la obra surrealista mas conocida de Edward Las Pozas de Xilitla, San Luis Potosí.



Las Pozas de Edward James es un conjunto arquitectónico y escultórico surrealista en el municipio de Xilitla, San Luis Potosí, Mexico.
Fue construido entre 1960 y 1970 como su hogar por el poeta y patrocinador de las artes.
En la década de 1940 Edward viajo a Los Angeles y ahí decidió que construiría el «Jardín de el Edén» pero al final decidió por Mexico ya que era mucho mas romántico y había mas lugar que en el sur de California. En 1941 un pintor y pariente de este excéntrico lo aconsejo de encontrar un lugar en Mexico. En Cuernavaca conoció a Plutarco Gastelum Mexicano de origen Yaqui a quien contrata como guiá en Mexico. En 1945 encontraron el lugar en Xilitla, San Luis Potosí.
Desde 1947 hasta 1957 el ingles utilizo la finca como plantación de orquídeas. En 1962 una helada anormal destruyo sus plantaciones. Así dio inicio la construcción de edificaciones surrealistas en un terreno de 40 hectáreas donde se edificaron 36 estructuras con influencias de variadas corriente artísticas y las cuales no cumplen con un fin utilitario, siendo integradas a la naturaleza de el lugar, cascadas y piscinas naturales.
Durante todo el tiempo de construcción en Las Pozas Edward contrato a cientos de trabajadores para dar vida a las edificaciones que surgían de su imaginación.
En este lugar el excéntrico ingles convirtió el cemento en arte, su imaginación en materia y su visión surrealista y alocada en una herencia para el mundo.
Edward James muere en 1984 de un ataque al corazón y así termina la vida de un patrón de las artes, excéntrico, poeta, arquitecto improvisado y creador de un «Jardín de el Edén» en Xilitla, San Luis Potosí, Mexico.
Las Pozas de Edward James en Xilitla, San Luis Potosi, Mexico | Poquito De Todo Gracias por compartir con todos nosotros toda esta practica información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este blog.