El problema Morales en Latinoamérica

Evo Morales

Evo Morales

Hola de nuevo a este su humilde blog. En esta ocasión quiero opinar sobre el escándalo actual en Latinoamérica, es decir, Evo Morales.

Pero primero, una cronología de los hechos…

Evo Morales participa en la carrera presidencial en su país por primera vez en el 2002 perdiendo esas elecciones. Participa de nuevo en las elecciones del 2005 y entonces si amachina la chambita de Presidente Constitucional de Bolivia.

Una vez en el poder lucho por una nueva constitución donde los grupos indígenas se vieran reflejados de una manera más justa ante la ley.

Igualmente lucho por los derechos de los agricultores de coca, introdujo medidas para regular su comercio en contra de los deseos de los gabachos que querían erradicar este tipo de cosecha. Como es su costumbre los gabachos cuando alguien no le cae bien, miraron la presidencia de Evo con desconfianza y haciéndole el fuchi y queriendo hacer las cosas difíciles para su gobierno. En el 2008 se hecho el chistorete de expulsar al embajador norteamericano de el país, acusándolo de conspirar contra su gobierno, además de suspender las operaciones de la DEA en el país boliviano. En el 2013 expulso a la agencia norteamericana para el desarrollo internacional acusándola de que crees, de apoyar a su oposición.

Evo recorto los salarios de su gabinete y de el mismo (me suena, me suena como que eso yo lo he escuchado en México). Nacionalizo las industrias petroleras y gaseras. Incremento la inversión pública y aumento las reservas del país. Asimismo invirtió en proyectos públicos y programas sociales para combatir la pobreza. En su gestión como presidente la pobreza extrema disminuyo de un 38% en el 2006 a un 17% en el 2018, es decir la redujo a más de la mitad, cosa que ya quisiera presumir cualquier gobierno EN EL MUNDO.

Por supuesto que no todo era miel sobre hojuelas, partes de la clase media boliviana miraban sus políticas como muy radicales. Además de que no hubo resultados en lo que respecta a la corrupción que era el tema en la elección del 2019.

Una de sus derrotas políticas fue el no poder lograr el acceso al mar para Bolivia, acceso que fue perdido en una guerra de Chile contra Perú y Bolivia, ganando Chile el territorio de Bolivia que le permitía el acceso al mar, además de un pedazo de Perú. Morales había dicho a los bolivianos que la victoria estaba muy cerca, pero en Octubre del 2018 la corte internacional de justicia dio un veredicto a favor de Chile.

Otro de los temas en la presidencia de Evo fue el construir una carretera a través del Amazonas, lo cual fue mal visto por grupos indígenas que alegaban esto abriría la puerta a la tala ilegal además de ponerlos en peligro de apropiaciones indebidas a sus tierras. Esto genero protestas y enfrentamientos violentos lo cual obligo al gobierno de Evo a parar el proyecto en el 2011. En el 2017 Evo echo a andar el proyecto de nuevo.

En el 2019 hubo protestas por fuegos en algunas áreas protegidas en el país. Las protestas pedían la cancelación de una ley que autorizaba la quema controlada para crear áreas de sembradío.

En su primera elección como presidente (2005) Evo gano el 54% de los votos registrados. Dándole su primer término de 5 años como presidente de Bolivia.

En el 2009 siguiendo un referendo constitucional realizado ese mismo año, el electorado boliviano elegiría Presidente y Vicepresidente, 130 miembros de la cámara de diputados y 36 miembros del senado. Evo Morales gano la presidencia con 64% de los votos. Su partido gano además dos terceras partes de la cámara de Diputados igual que la cámara de Senadores. Dándole una mayoría absoluta a su partido y por consecuencia a su gobierno.

En el 2014 Evo de nuevo participo en las elecciones de Bolivia. Y aquí es donde se pone un poco curiosa y polémica la cosa. Esta elecciones (2014) y las pasadas (2009) se realizaban bajo una nueva constitución que había sido proclamada a principios del 2009, es decir el mismo año de la segunda elección de Evo Morales a la presidencia de Bolivia. En abril de 2013 la corte suprema de Bolivia dictamino que el primer periodo del presidente Evo Morales no contaba bajo la nueva constitución, es decir bajo la nueva constitución Evo solo había sido presidente una vez por lo cual podía volver a participar en las elecciones del año siguiente (2014). Evo volvió a participar en las elecciones y de nuevo gano la presidencia de Bolivia con una mayoría absoluta, el 61% de los votos a la presidencia, y de nueva cuenta su partido gano la tercera parte de la cámara de diputados y senadores.

Y llegamos a Octubre del 2019 y a la cuarta candidatura de Evo Morales por la presidencia de Bolivia, tercera candidatura bajo la constitución del 2009. En esta ocasión el partido de Evo obtuvo el 45.7% de los votos mientras que el partido del candidato opositor (Carlos Mesa) sumo 37.8%, lo cual bajo las leyes obligaba a una segunda vuelta por no existir una ventaja de 10 puntos. Al filo de las 8:00 PM el conteo de votos quedo estancado al 83.85%, porque se cayó el sistema… (como que me suena, como que me suena). Esa misma noche el presidente/candidato Evo Morales salió a declararse vencedor de las elecciones. Al día siguiente con el 95.6% de el conteo realizado Morales ganaba el 46.86% de los votos frente a un 36.72% de mesa. El resultado otorgaba una victoria de más de 10 puntos lo cual hacia vencedor a Evo Morales y significaba que ganaba la presidencia sin tener que realizarse una segunda vuelta. Ahí fue donde ardió Troya (en este caso Bolivia). La violencia estallo en distintas regiones, hubo enfrentamientos con la Policía y quema de tres oficinas regionales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia. Después de dos días de enfrentamientos Evo fue declarado vencedor por el TSE, ante el rechazo de la comunidad internacional y la oposición de Bolivia. Morales denuncio un golpe de estado interno y externo. Tras una semana de enfrentamientos casi diarios entre oficialistas y opositores se registraron dos difuntos. Carlos Mesa (candidato opositor) y el vicepresidente se echaban la bolita y se acusaban de agudizar el conflicto y causar la violencia. El 31 de Octubre la OEA inicia un recuento de los votos solicitado por el gobierno, la oposición no participa en el recuento. El presidente del comité cívico de Santa Cruz, Fernando Camacho, es el rostro más visible y radical de la oposición. Llama al ejército y a la policía a ponerse al lado de la gente. El 6 de noviembre se registra la tercera muerte por los enfrentamientos. Fernando Camacho quizo entregar una carta de renuncia para que Evo firmara, no pudiendo llegar a la paz. Finalmente se planto en la sede de gobierno diciendo que no se iría hasta que Evo renunciara. El 8 de Noviembre unidades policiales se amotinaron en Cochabamba, Sucre y Santa Cruz. El motín se extendió al resto de los departamentos de Bolivia. El gobierno descarto operaciones militares contra los sublevados. El 9 de Noviembre Evo hace un llamado al dialogo a las fuerzas opositoras, habiendo sido incendiadas varias casa de dirigentes del MAS, el partido político al que Evo Morales estaba afiliado. La convocatoria fue rechazada por la oposición que insistía en la renuncia de Evo y pedía nuevas elecciones sin la partición de Morales. El ejército advirtió que no se enfrentaría al pueblo Boliviano y pidieron una solución política. El 10 de Noviembre la OEA presento su informe, en el mismo indicaba que no se siguieron los procedimientos adecuados y que había irregularidades contundentes en el proceso electoral. Horas más tarde Evo convocaría a nuevas elecciones y a un cambio total del órgano electoral. La central Obrera Boliviana, la policía y el ejército pidieron la renuncia del presidente. Evo renuncio a su cargo a la 6:00 PM.

De ahí muy probablemente conoces la historia a la perfección. Evo esta en este momento como asilado político en México, habiendo sido invitado y recibido con harto cariño, efusividad y alegría por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y con efusivos abrazos y cariños por el canciller/secretario/mil usos pa lo que se ocupe de la 4ta transformación Marcelo Ebrard quien está trabajando con todo en su candidatura para el 2024.

Esto ha causado aun mas división en la sociedad Mexicana que si ya de por si nos andamos queriendo aniquilar en el mundo cibernético, que si estamos a una sacada de lengua pa querer agarrarnos del buche pues ahora tenemos otro pretexto.

Mi opinión en este aspecto es el que en Latinoamérica hablamos de democracia pero en realidad no nos gusta si el que gana no es de nuestro partido.

Evo Morales no fue un presidente que haya cometido fraudes en sus primeras dos elecciones, pero si se torció la ley para que pudiera aspirar a un tercer mandato. Evo Morales fue un presidente que dio resultados muy buenos para Bolivia. Evo Morales fue un presidente que fue elegido tres veces con una mayoría enorme y por lo mismo un apoyo enorme, a eso no se le puede nombrar dictador, pero igualmente se quiso perpetuar en el poder una cuarta ocasión cuando vio que su elección no estaba asegurada. Evo Morales renuncio a su cargo cuando miro que el país no lo apoyaba, pero no lo hizo sino hasta que miro que tenía todo para perder. No fue una acción realizada por la grandeza de un líder que decide sacrificar sus sueños por el bien del país, fue un líder que tuvo que renunciar a sus sueños cuando fue obligado por las circunstancias que sus malas acciones provocaron. Evo Morales fue víctima de un golpe de estado al haber pedido el ejercito su renuncia, pero igualmente la pidieron la policía, los sindicatos y buena parte del pueblo. El ejército no pidió la renuncia de Evo Morales como una acción dictatorial para tomar el poder de un país, sino como el reflejo de las exigencias de un pueblo.

Yo en lo personal le debo reconocer a Evo Morales la transformación para bien que genero en la sociedad Boliviana, y opino que varios gobiernos DE EL MUNDO deberían seguir ese ejemplo. Pero también lo debo denunciar como alguien que se aferro al poder por los medios necesarios aunque no fueran legales para quedarse en el poder. Le debo reconocer la gran aceptación y apoyo que tuvo entre el pueblo boliviano pero igual lo debo denunciar por orillarlos a la violencia para defender su democracia.

De igual manera debo defender la historia de México que ha recibido a muchos asilados a través de su historia. México es un país amigo del mundo y debemos luchar como mexicanos que así sea visto. Pero igualmente debo mencionar que me incomoda que una persona que sea de ideología de izquierda y que se quiso perpetuar en el poder de su país, tenga cercanía con una persona que tiene todas las trazas y las tendencias de un dictador.

Me despido por esta ocasión, saludos y que estés bien.

 

Justicia a la Mexicana caso: Hipolito Mora | Round 2

Hipolito Mora

Hipolito Mora

En Mayo de el 2014 escribi sobre nuestra «justicia» Mexicana y use el caso de Hipolito Mora como ejemplo pues ahora vuevo a escribir sobre su segunda encarcelacion y liberacion.
Es por demas evidente que en nuestro pais no existe la justicia. Simple y sencillo.
Y cualquier persona que me quiera convencer al contrario que me explique porque no hay culpables en el incendio de la guarderia ABC, Linea 12, el desfalco en varios estados hecho por gobernadores, como puede estar libre Raul Salinas aun cuando se reconoce que se robo dinero, no hubo culpables por la crisis de 1994 (FOBAPROA), el hijo de Fausto Vallejo en la carcel pero su padre sigue operando y esos son de los que me acorde en 60 segundos hay muchos mas.

En fin escribo de nuevo el texto de la entrada original.

Hola de nuevo.

En esta ocasión quiero hablar sobre nuestro sistema de justicia.
Ya lo e dicho en otras ocasiones que en México el sistema de justicia no funciona. En nuestro país no se busca a el culpable de el delito solo a quien cumpla la condena, en mi país no se necesita ser culpable para ser acusado ni se necesitan pruebas en tu contra para pasar un tiempo en el tabiro.

Primeramente no hablo a favor de nadie ni en contra no son opiniones de nadie mas sino miás, y no escribo por querer condenar a alguien en especifico o querer alabar a alguien mas todo lo que escribo es de mi opinión y mi pensamiento.

Ya todos conocen y han escuchado sobre las autodefensas en Michoacan y sobre la persona que inicio este movimiento Hipólito Mora.
Un juez federal dicto el auto de formal prisión en su contra acusado de homicidio calificado ya que supuestamente había elementos suficientes para establecer su coparticipacíon en los homicidios de Rafael Sánchez Moreno “El Pollo” y José Luis Torres Castañeda.
Después de esto al botellón.
Y días después pa las rejas con todo y chivas por falta de pruebas.

Como ya lo dije no estoy a su favor ni escribo por apoyarlo solo uso su caso como una muestra de nuestro sistema de justicia. En nuestro país la justicia no se expide de acuerdo a la ley se expide según convenga o según quiera a una persona.
En México no se necesitan pruebas que comprueben tus delitos solo se necesita que alguien te apunte con el dedo una autoridad que le haga caso y listo ya eres un delincuente.
A mi un individuo me puede acusar mañana de robar, asesinar o algún delito que se le ocurra y si una autoridad le toma la palabra no necesitan pruebas que respalden mi responsabilidad en ese delito solo una acusación de cualquier persona y listo derecho a chirona.
No me crees? miraste Presunto Culpable? en ese documental una persona estaba en la cárcel por una acusación de un individuo y no existían otras pruebas que probaran su responsabilidad sin embargo estaba encarcelado.
Con Hipólito Mora es lo mismo. Se le encarcela y después no hay pruebas suficientes se puede usted ir pero los días en prisión ya te los echaste.
Recalco no estoy a favor de este individuo pero si en nuestro país el sistema de justicia se usa como un arma política no hay justicia se usa la ley a el antojo o conveniencia de alguien.
Hoy fue Hipólito Mora pero mañana puede ser cualquier otra persona, tu o yo, un hermano, un tío, tu padre, tu hijo, tu esposa.
El hecho de que nuestro sistema de justicia no se rija por la legalidad sino por el antojo de alguien es el motivo por el que Raúl Salinas de Gortari, Romero DesChamps, Humberto Moreira y otras joyitas mas están libres mientras que el protagonista de Presunto Culpable estaba en el tabiro por una acusación de un individuo, sin pruebas físicas.
Por la falta de garantía en la justicia de nuestro país Hipólito Mora puede pasar unos días en prisión y después fotografiarse con su “enemigo” con la autoridad de por medio como una bonita familia, cuando el poder de el estado es mas grande que el poder de la ley no puede haber justicia.
Cuando tu como individuo no te puedes enfrentar uno a uno contra el estado el sistema esta roto, cuando tu como individuo puedes ser manipulado por el sistema no existe la democracia, cuando la justicia se rige por el capricho de las autoridades y no por las leyes el sistema no tiene sentido.
Y de nuevo cuando no se busca quien la hizo sino quien la va a pagar, cuando no se necesita ser culpable para pagar por el delito la ley pasa de ser una protección a una ruleta rusa y nadie sabe en que momento te pueda tocar o a quien le pueda tocar.

Lo mas triste es que no a cambiado nada desde que escribí lo anterior originalmente en Mayo de el 2014 solo el supuesto delito y que lo encarcelaron y liberaron junto con otros.
Me sigue pareciendo de miedo el que te pueden entambar sin pruebas, hay nomas mientras se averigua si eres o no culpable. Y asumo que no es culpable porque esta libre y asumo que no había pruebas por lo mismo y asumo que lo encerraron por algún motivo otro que la justicia porque no tengo otra manera de explicarme el que encierres a alguien para después dejarlo libre. DOS VECES…
El sentido de nuestra justicia Mexicana es que no hay sentido, es una ruleta rusa y hay de ti si te toca el plomazo.

Y sin tener relación pero desde una vez lo digo;
Prepárense para la crisis económica que creo que se nos viene encima. EPN no supo manejar la economía y se nos vienen las consecuencias de no tener producción interna y querer crecer dependiendo de otros.
Un reconocimiento a todas esas bellas damas que le gritaban a ese atractivo candidato copeton «Peña, bonbon te quiero en mi colchón» en parte gracias a ustedes todo México esta recibiendo una cojida no solo ustedes.

No Fue Penal!!! lo dije desde el 21 de Octubre del 2013…

No Fue Penal!!!

No Fue Penal!!!

Antes que nada no me regocijo por el hecho de que mi equipo en el mundial (México) haya sido eliminado, simple y sencillamente después de México 86, Italia 90, USA 94, Francia 98, Korea/Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 me e dado cuenta que no podremos obtener resultados diferentes haciendo las cosas como siempre se han hecho en nuestra liga Mexicana.
Queremos cosechar manzanas con semillas de maíz…

Así que en vez de enojarte y decirme eeeeeeeeeeehhhhh puuuuttttoooooooooo!!!! lee lo que escribí desde octubre de el año pasado y dime si estaba en lo correcto o no.

Debo decir que esta selección jugo muuuuucho mejor de lo que yo pensaba así que en eso me equivoque y quiera que no me taparon la boca (que bueno que así haya sido) pero aun así me quedo con lo que escribí desde el año pasado. Yo pensaba que seria un equipo con poco talento, que no mostraria nada en realidad y que decepcionaria a la afición pero no fue asi, este equipo jugo bien,  este equipo logro unir a la afición y eso es algo que yo no pensaba que pudiera suceder.

Pero aqui le paro y mejor lee la entrada original, el enlace abajo.

El TRI… la gallina con fama de halcon… el eterno perdedor… el negocio que vende un producto que no sirve y que todos lo quieren

Justicia a la Mexicana caso: Hipolito Mora

Hipolito Mora

Hipolito Mora

Hola de nuevo.

En esta ocasión quiero hablar sobre nuestro sistema de justicia.
Ya lo e dicho en otras ocasiones que en México el sistema de justicia no funciona. En nuestro país no se busca a el culpable de el delito solo a quien cumpla la condena, en mi país no se necesita ser culpable para ser acusado ni se necesitan pruebas en tu contra para pasar un tiempo en el tabiro.

Primeramente no hablo a favor de nadie ni en contra no son opiniones de nadie mas sino miás, y no escribo por querer condenar a alguien en especifico o querer alabar a alguien mas todo lo que escribo es de mi opinión y mi pensamiento.

Ya todos conocen y han escuchado sobre las autodefensas en Michoacan y sobre la persona que inicio este movimiento Hipólito Mora.
Un juez federal dicto el auto de formal prisión en su contra acusado de homicidio calificado ya que supuestamente había elementos suficientes para establecer su coparticipacion en los homicidios de Rafael Sánchez Moreno “El Pollo” y José Luis Torres Castañeda.
Después de esto al botellón.
Y días después pa las rejas con todo y chivas por falta de pruebas.

Como ya lo dije no estoy a su favor ni escribo por apoyarlo solo uso su caso como una muestra de nuestro sistema de justicia. En nuestro país la justicia no se expide de acuerdo a la ley se expide según convenga o según quiera a una persona.
En México no se necesitan pruebas que comprueben tus delitos solo se necesita que alguien te apunte con el dedo una autoridad que le haga caso y listo ya eres un delincuente.
A mi un individuo me puede acusar mañana de robar, asesinar o algún delito que se le ocurra y si una autoridad le toma la palabra no necesitan pruebas que respalden mi responsabilidad en ese delito solo una acusación de cualquier persona y listo derecho a chirona.
No me crees? miraste Presunto Culpable? en ese documental una persona estaba en la cárcel por una acusación de un individuo y no existían otras pruebas que probaran su responsabilidad sin embargo estaba encarcelado.
Con Hipólito Mora es lo mismo. Se le encarcela y después no hay pruebas suficientes se puede usted ir pero los días en prisión ya te lo echaste.
Recalco no estoy a favor de este individuo pero si en nuestro país el sistema de justicia se usa como un arma política no hay justicia se usa la ley a el antojo o conveniencia de alguien.
Hoy fue Hipólito Mora pero mañana puede ser cualquier otra persona, tu o yo, un hermano, un tío, tu padre, tu hijo, tu esposa.
El hecho de que nuestro sistema de justicia no se rija por la legalidad sino por el antojo de alguien es el motivo por el que Raúl Salinas de Gortari, Romero DesChamps, Humberto Moreira y otras joyitas mas están libres mientras que el protagonista de Presunto Culpable estaba en el tabiro por una acusación de un individuo, sin pruebas físicas.
Por la falta de garantía en la justicia de nuestro país Hipólito Mora puede pasar unos días en prisión y después fotografiarse con su «enemigo» con la autoridad de por medio como una bonita familia, cuando el poder de el estado es mas grande que el poder de la ley no puede haber justicia.
Cuando tu como individuo no te puedes enfrentar uno a uno contra el estado el sistema esta roto, cuando tu como individuo puedes ser manipulado por el sistema no existe la democracia, cuando la justicia se rige por el capricho de las autoridades y no por las leyes el sistema no tiene sentido.
Y de nuevo cuando no se busca quien la hizo sino quien la va a pagar, cuando no se necesita ser culpable para pagar por el delito la ley pasa de ser una protección a una ruleta rusa y nadie sabe en que momento te pueda tocar o a quien le pueda tocar.

El caso Estefania detenida la presunta culpable

Este es un seguimiento de el caso Estefania la niña de 10 años que murió por los maltratos de su madre y una persona conocida como Conni. De nuevo este es un copiar y pegar de www.ensenada.net una nota de Elizabeth Vargas.

Detencíon de Connie

Detencíon de Connie

«Esta madrugada, poco después de las 2:30, arribó a Ensenada custodiada por agentes de las Policías Estatal Preventiva y Ministerial del Estado, Consuelo Sánchez Osuna, (a) Connie, presunta homicida material de la niña Estefanía Davis González de 10 años de edad.
Consuelo Sánchez, fue detenida la tarde de éste lunes, en una casa rentada en la zona poniente de la ciudad de Mexicali, donde había rentado y permanecía oculta de las autoridades, protegida por familiares cercanos.

En entrevista, el Subprocurador de Justicia del Estado zona Ensenada Marco Antonio Chavarría, informó que la detención se logró luego de un segundo cateo en la propiedad.

El cateo, obsequiado por el Juez que lleva el caso, era el segundo que se realizaba en la misma vivienda luego que el sábado policías habían realizado una revisión en el lugar sin hallar a la mujer.

Consuelo Sánchez Osuna, una inspectora de educación primaria de Ensenada, es la presunta autora material del asesinato y violación equiparada de una niña de nombre Estefanía, quien murió el 17 de noviembre del 2013, víctima de las lesiones que le fueron provocadas presuntamente por esta mujer, quien introdujo un objeto en la vagina, de la niña, lo que le provocó una perforación interna que derivó en su muerte.

Sánchez Osuna, era la pareja sentimental de la madre de Estefanía, una profesora de educación primaria, de nombre Erika Mayté González Ruiz, actualmente presa, quien permitía que su pareja, abusara de la menor, quien presentaba síndrome de niño maltratado.

El asesinato de esta niña quien había sido separada totalmente de sus familiares, desencadenó en la comunidad una gran indignación, y la colaboración por medio de redes sociales con las autoridades investigadoras, para dar con el paradero de Consuelo Sánchez Osuna, a quien los testimonios apuntaban como la responsable del crimen.

Las evidencias que en su contra presentaron los policías ministeriales, Ministerio Público, peritos y forenses, sumado a los testimonios de vecinos y familiares, permitieron que se fincara responsabilidad en contra de ambas mujeres.

Esta madrugada, “La Connie” fue trasladada a Ensenada, procedente de Mexicali la capital del Estado de Baja California donde se había escondido, custodiada por agentes policiacos.

La mujer al arribar a Ensenada fue llevada ante el médico perito de la PGJE para ser certificada y enseguida poner a disposición del juez que la reclama con una orden de aprehensión.

Esta misma madrugada poco después de las 3:00 am Consuelo Sánchez Osuna fue internada en el CERESO local e internada enfrentará el proceso judicial en su contra.

De ser encontrada culpable, podría enfrentar una pena de hasta 50 años de cárcel.»

Aqui termina la nota de ensenada.net y lo que sigue es mio

Primero que bueno que la persona responsable de el cuidado de Estefania (su madre) este siendo juzgada por la ley, como debe de ser en un sistema de justicia, lo mismo con Conni. Yo solo quiero saber si aquí se va a parar es decir, no va a haber una investigación para encontrar responsables dentro de las autoridades? no hay responsables dentro de la policía municipal o alguna agencia de gobierno? Si como pueblo se permite que no haya responsables dentro de las autoridades al no realizar su trabajo quizás nos merecemos el país en el que vivimos…

Algo que me a llamado la atención es el que en mi patria se confunde la venganza, el coraje y la frustración con la justicia. En las redes e mirado muchísimos mensajes donde no solo se pide que las detengan y que se aplique la ley, sino que se les llama a los presuntos responsables involucrados de miles maneras e insultos y se les desea desde la muerte, que las violen hasta lo que se les ocurra. Entiendo el que la historia les haga salir su coraje, indignación o tristeza pero el convertirse en un animal para juzgar a un animal es cometer el delito por el que estamos juzgando (falta de aprecio a otro ser humano) y no es correcto. En México confundimos el afán de la venganza como un brazo de la justicia.

Dicho esto me despido y les pido que no se olviden de esta historia y síganla sino es aquí en las redes hay mas lugares donde se pueden informar al respecto.

La corta vida de Estefania… maltrato infantil en Ensenada, Baja California, México… esta es mi tierra.

Ensenada, Baja California

Ensenada, Baja California

Hay muchas cosas que a mi me encabronan (me hacen enojar para quien lee fuera de México) pero algo que me pone como un cerillo es el maltrato infantil. No me refiero a mirar que regañen a un niño o que incluso le lleguen a dar una nalgada, me refiero a el maltrato infantil, cuando alguien abusa de un niño con golpes, palabras, insultos sin razón ninguna. Solo el tener problemas en la vida y tener a ese niño ahí para desquitarlos en el.
Esto paso en mi tierra, en mi ciudad, en donde yo nací, en donde yo me crie…

Todo lo que van a leer es un copiar y pegar aquí esta el enlace original donde pueden ver el articulo de donde lo tomo, no es mio lo estoy «robando» pero solo porque quiero darlo a conocer, es una nota original de Elizabeth Vargas publicada en www.ensenada.net.

Casa de Estefania

Casa de Estefania

«El 14 de noviembre, dieron de baja definitiva a Estefanía de la escuela primaria donde acudía, al quinto año de la escuela Cármen Serdán, a menos de diez cuadras de su casa, subiendo por la calle Alameda, una de las principales de la Colonia Lomitas. El 17 de noviembre a las siete de la mañana ya estaba muerta. Tenía 10 años de edad.
Estefanía, era una estudiante de dieces y nueves, por lo menos hasta que concluyó el cuarto grado confirmó el Sistema Educativo Estatal, sin embargo a partir de este ciclo, hay pocos datos de su presencia en la escuela, faltaba constantemente sin explicación alguna.

Sus calificaciones, de haber sido bajas habrían llamado la atención de sus maestros y quizá también las lesiones múltiples que constantemente presentaba, por las golpizas que recibía de una mujer apodada Conny, Inspectora según sus vecinos, con quien vivía su mamá, una profesora, en la calle Austria número 226 en la Colonia Lomitas.

Es posible, especulan que por ser profesoras nadie creyera que eran ellas las que lastimaban a la niña.

La pequeña, tenían viviendo en ese sitio alrededor de cuatro años y lo que recuerdan los vecinos, que se enfrentaron varias veces con Conny e incluso llamaron a la policía, era el maltrato al que estaba sujeta la niña cuando dicha mujer estaba en el lugar, sin que su mamá la defendiera.

Solamente una vez, recuerdan en los cuatro años de golpes y agresiones la mamá de Estefanía enfrentó a Conny con quien terminó enfrascada en una riña que requirió la presencia de la policía, pero al llegar la unidad, se encerraron en la casa y la patrulla terminó por irse, pero se dieron cuenta que Conny también golpeó a la mamá.

Fueron varias las ocasiones en que vecinos llamaron al 066, en algunas ocasiones mandaron oficiales y la mujer Conny simplemente se encerraba en la vivienda, luego cuando se marchaba la unidad, salía e insultaba a los vecinos y les hacía señas obscenas.

Los vecinos recuerdan como hace poco tiempo otro de los vecinos que vive en la casa de atrás, observó como Conny metía la cabeza de la niña dentro de un tambo de plástico de color azul en la parte posterior del patio y al gritarle para que la dejara en paz, que la iba a lastimar, la mujer soltó a la niña que asustada le dijo, que no le estaba haciendo daño.

La mujer dijo entonces es usted un mentiroso y la niña asustada dijo “ella no me hizo nada”. Luego la encerró.

Desde que amanecía hasta cerca de la una de la mañana la pequeña era la encargada de la casa, ella pintó las paredes y las rejas, aplanó el terreno con una pala mientras la mujer la observaba sin ayudarla, pero no perdía oportunidad para insultarla.

El vecino, de la niña explica que lo que decían a la menor, eran frases horribles, obscenas, que no se dicen en voz alta y menos se gritan a una niñita. Una de las mas constantes “Que ojalá no hubiera nacido”.

Más de una vez escucharon a Conny amenazar con darle unas patadas si no hacía lo que ella quería.

La obligaban a limpiar con un trapo, la cerca del frente de malla ciclónica y si a la mujer no le gustaba la insultaba o jaloneaba.

La niña no tenía permitido salir de la casa, ni juntarse con los vecinitos del barrio, solamente la dejaban jugar con otra niña que iba de visita ocasionalmente, al parecer una pariente que llegaba con otros adultos.

Entonces era notorio un trato distinto, no le gritaban ni la insultaban incluso recuerda una vez le dijeron que ofreciera refresco y cuando se marcharon la regañaron porque sirvió mucho.

Una vez conté mas de 100 golpes, dice el vecino de la casa 222, a quien solo un pasillo los separa de la vivienda, llamé al 066, solo nos respondieron, “a si de la calle Austria, ahorita van”, pero cuando llegaron ya habían apagado las luces.

A veces estaba mucho tiempo sola pero aun así nunca salía, ahora saben que al parecer antes de irse la dejaban amarrada.

Dormía en un colchón en el suelo, y con ella los cuatro perros que había en la casa, que estaban todo el día afuera y los metían en la noche, estos animales a diferencia de la pequeña si eran queridos por Conny, pero quien los atendía, bañaba y daba de comer era la niña.

La madre casi nunca estaba y cuando estaba, su presencia no hacía diferencia alguna, dejaba que golpearan a su hija y la agredieran.

Estefanía aunque había lavadora en la casa, tenía que lavar toda su ropa a mano, de hecho en el tendedero, estaban las últimas prendas que lavó. Su mamá y la otra mujer usaban la secadora. A veces la niña estaba lavando ropa a la media noche.

Sabían que la niña padecía incontinencia porque escuchaban como cuando se orinaba en la ropa, la golpeaban y la obligaban a sacar al patio el colchón para que se secara.

Sabían que era maltratada pero no creyeron que dos mujeres pudieran atacarla sexualmente. La noche previa el sábado, escucharon cuando le gritaba a su mamá pidiéndole ayuda, un rato después se dejó de escuchar, no se imaginaban la gravedad del caso.

Reclamaron que pese a las llamadas de emergencias nunca se haya enviado al lugar a un trabajador social, a un inspector a alguien para entrar a la casa por la fuerza, pero ahora ya no es necesario, la casa esta sola y solo quedan en ella en el patio los perros a los cuales por ahora los vecinos alimentan.

A Estefanía la llevaron este miércoles a su última morada, queda sobre su vida un pendiente, la verdad, una verdad que involucra otra historia una acusación que pesa sobre su papá, cuando hacía dos años su madre ya vivía con Conny y que con su muerte, hace dudar de la veracidad de su principal acusadora, la madre presunta responsable de la violación y la muerte de su hija.»

Aquí termina la nota de ensenada.net y lo que sigue es mio.

Primero la nota me deja ver que en mi pais no existen mecanismos que detecten y protejan a los niños abusados. Segundo me deja ver que en mi pais la policia no tiene ni la preparacion ni el interes para «proteger y servir». Y tercero quien va a ser responsable de la muerte de esta niña? Esta muy claro que su madre es la responsable de que esto haya ocurrido pero me refiero dentro de las autoridades, quien va a ser responsable de no haber hecho su trabajo? Va a ser esto otra historia mas donde se va a cerrar el folder, se va a encerrar a la mama y listo? Y las autoridades que? No hay culpables en la policia municipal? Despues de ser llamados en repetidas ocasiones no hicieron nada y no hay responsables? Ya sabian incluso la direccion de donde les llamaban constantemente por los abusos que sufria esta niña y no hicieron nada? Que tipo de protección es la que brindan? De palabras nada mas? De intenciones solamente?

Es una nota muy triste para mi. No tengo nada mas que decir, me siento triste. La muerte es algo comun todos moriremos pero si como sociedad no podemos proteger a una criatura inocente de 10 años, deberiamos de preguntarnos que tipo de sociedad somos.

Richard Kuklinski «The Iceman» el asesino de la mafia

Mira a el hombre en la foto, te causa desconfianza? Temor?
Lo mas seguro es que al mirar esa cara pachona con su familia no sientas ningún sentimiento negativo hacia su persona pero el sujeto en la foto es Richard Kuklinski un hombre que en su haber tiene cientos de muertes.
Richard Kuklinski nació en 1935 en New Jersey EUA a un padre Polaco y una madre de origen Irlandés. Durante su infancia Richard recibió los maltratos de sus progenitores sufriendo golpizas y maltratos a manos de ambos. Richard tuvo dos hermanos uno de ellos murió debido a una golpiza de su padre y el otro fue encarcelado por violar y asesinar a una niña de 12 años.
Apenas en sus veintes este tipo ya era un violento y explosivo delincuente quien podía llegar a matar a quien le molestara. De manera eventual y con el transcurso de el tiempo sus actividades ilegales y su personalidad violenta lo colocaron en la lista de reclutamiento de la familia criminal DeCavalante quien lo empleo en sus primeros asesinatos.
Cabe destacar que Richard podría ser considerado un asesino en serie ya que no comenzó a asesinar por dinero sino que fue contratado porque se puede decir que le gustaba, excitaba o atraía matar.
Hell’s Kitchen es una zona de Manhattan en la ciudad de Nueva York en la primavera de 1954 se comenzaron a encontrar cuerpos sin vida y de hecho la policía llego a creer que los vagabundos se estaban atacando y matando los unos a los otros.
En realidad era Richard Kuklinski que incursionaba a esa zona buscando victimas, alguien que lo mirara feo, que le cayera mal por cualquier razón. Apuñalo, disparo y mato a golpes a varias personas. Algunos los dejaba donde los asesinaba y otros los tiraba al rio Hudson. El asesinato para Richard era un deporte. Este hombre convirtió el Oeste de Manhattan en un laboratorio de el asesinato, en una escuela.
Kuklinski mismo declaro;
«Lo que mas me gustaba era la caza, el reto. El asesinato para mi era secundario, no tenia satisfacción por eso. Pero el encontrar la manera de hacerlo, el reto, el seguirlos y hacerlo de manera correcta, tener éxito eso me gustaba. Lo mas difícil la situación, lo mas satisfactorio.»

Kuklinski se vio relacionado con la Familia Criminal Gambino a través de Roy DeMeo, esta relación comenzó por una deuda de Kuklinski a un miembro de la banda de DeMeo. DeMeo fue a «ajustar» cuentas con Kuklinski y le dio una paliza con una pistola. Kuklinski estaba armado pero decidió no usar su arma y soportar la paliza (no hay tonto que coma lumbre) esto gano el respeto de DeMeo.
Después de pagar la deuda Kuklinski comenzó a delinquir de diversas maneras con la banda criminal, incluyendo el piratear películas pornográficas. traficar pornografía ilegal, cobrar deudas y asesinato a sueldo para la banda criminal de DeMeo.
Un buen día según cuenta Kuklinski DeMeo lo subió a un auto y se estacionaron en una calle. DeMeo selecciono una persona al azar, un hombre que caminaba a su perro y le ordeno a Kuklinski que lo asesinara. Sin dudarlo Kuklinski salio de el auto camina hacia el sujeto y le disparo en la cabeza por detrás al pasar a su lado. Desde entonces Kuklinski se convirtió en el asesino favorito de DeMeo.
Durante 30 años Kuklinski cometió un sinnúmero de asesinatos. La falta de atención de la policía se debía en parte a los métodos siempre cambiantes de Kuklinski, armas de fuego, armas punzo cortantes, explosivos, fuego, ahorcamiento, e incluso a golpes con sus propias manos «solo por el ejercicio». El numero exacto nunca se a sabido, Kuklinski llego a declarar el haber asesinado a mas de 200 personas.
A Kuklinski le gustaba usar cianuro en sus asesinatos ya que mataba rápidamente y era difícil de detectar en un estudio de toxicologia. Lo llego a inyectar, lo puso en la comida de sus victimas, en aerosol o lo untaba en la piel de sus victimas. Entre sus métodos favoritos para deshacerse de los cuerpos era el ponerlo en un tanque de aceite de 55 galones. Otros métodos eran el desmembramiento, enterrarlos o colocar el cuerpo en la cajuela de un automóvil y «aplastarlo» en un yonque. Incluso dijo que algunos cuerpos los dejo sentados en bancas de algunos parques.
Kuklinski fue nombrado «el hombre de hielo» (The Iceman) por sus métodos para «disfrazar» el tiempo de la muerte de sus victimas al colocarlas en un congelador industrial. El método de Kuklinski fue descubierto por las autoridades cuando no espero a que una de sus victimas se descongelara completamente antes de deshacerse de el cuerpo, la persona que realizo la autopsia encontró pedazos de hielo en el corazón de el finado, esto en medio de un caluroso verano.

Kuklinski fue capturado en 1986. Un agente de la ATF norteamericana contrato a Kuklinski para un asesinato ficticio y este fue grabado en una llamada telefónica entre ambos donde hablaban sobre el asesinato y el como lo haría. En 1988 Kuklinski fue condenado a una sentencia de cinco cadenas perpetuas lo cual lo hacia inelegible para salir libre hasta que cumpliera 110 años.
Kuklinski murió a los 70 años el 5 de Marzo de el 2006 en una prisión de Trenton, Nueva Jersey, EUA.
Y así termino la vida de un asesino de la mafia, un hombre al que le emocionaba el proyecto de un asesinato, un hombre sin conciencia.

En el 2012 se lanzo al publico la película norteamericana «The Iceman» que retrata la historia de este hombre con Michael Shannon como Richard Kuklinski, Winona Ryder como su esposa y Ray Liotta como Roy DeMeo.

En YouTube puedes encontrar videos de entrevistas realizadas a Kuklinski desafortunadamente no encontré ninguna en español. El siguiente video es uno de ellos pero es en ingles, seguiré buscando y si lo encuentro en español lo cambiare de inmediato.

Marihuana el tabu de nuestros miedos

Marihuana

Marihuana

Hoy quiero hablar sobre un tema actual en México, la Marihuana.
Como seguramente ya habrás escuchado en nuestro país se están escuchando voces a favor de la legalización de la marihuana, esto por parte de diversos sectores siendo una de estas personas el ex presidente de Vicente Fox. Debo aclarar que a mi parecer Vicente Fox es alguien que no esta muy bien de la tatema y de repente hace unas declaraciones bastante idiotas (el fue mejor presidente que Benito Juárez!!!! que alguien le diga que paso cuando termino su sexenio y que el es responsable de dejar toda la delincuencia lista para estallar en lo que ahora conocemos), pero en lo que a la marihuana respecta creo que tiene algo de razón. Pero para comenzar primero debo hablar sobre mi experiencia con la «mota».

De seguro con lo que escribí te has de imaginar que soy alguien que se la pasa con el «gallo» en la boca pero no, nada mas equivocado. Mis experiencias con la marihuana no han sido personales sino a través de terceros.

El año que estuve en la preparatoria en mi tierra tenia un amigo el cual vivía en mi camino a tomar el transporte para ir a la preparatoria, por lo cual llegaba a su casa y nos íbamos juntos a la preparatoria. Era un joven normal que no tenia instintos diferentes a los míos no era un delincuente que pensara en robar o hacer daño a las demás personas, era un joven puberto como cualquier otro adolescente y como yo descubrí después era un consumidor de marihuana.
No se cuantas veces llegue a su casa y me lo encontré fumándose un gallo pero era algo regular, bastante seguido y que era bastante normal tanto para el que lo fumaba como para mi que lo miraba hacerlo. Muchas veces me ofreció pero nunca la quise probar, quizás por miedo o por el que dirán. No se porque lo haría no recuerdo haberle preguntado que sentía o hablar sobre el tema simplemente era algo normal para mi y me imagino que un gusto para el. Nunca lo mire con temor o con miedo por fumar marihuana y es que la verdad su personalidad no cambiaba en lo mas mínimo después de fumarse un cigarro de mota, nunca lo mire tratar mal a los demás, nunca lo mire delinquiendo o planeando sobre delinquir, nuestras platicas eran las platicas de dos adolescentes de 15 años tanto cuando fumaba marihuana que cuando no lo hacia.

Después dentro de la preparatoria siendo el un «marihuano» conoció a mas dentro de nuestro salón y fue ahí donde conocí a «El Drogas» (así le llamábamos, de hecho nunca supe su verdadero nombre) que era otro «marihuano» como el. No era un tipo malo en su manera de ser y no lo miraba cambiar de personalidad cuando estaba «marihuano» y cuando no era el mismo joven, era alguien con quien no me llevaba muy bien no congeniábamos mucho nuestra amistad era mas bien a través de el otro amigo. Varias ocasiones los mire fumar marihuana a ambos y después nos subíamos al transporte y derecho a la escuela. Y nunca mire en ninguno de los dos ningún acto de delincuencia o actitudes ilegales o perjuiciosas (otra que las drogas) para con la sociedad.

Fumando Marihuana

Fumando Marihuana

De aquel amigo que vivía cerca de mi casa perdí contacto después de salirme de la preparatoria, de «el drogas» supe que consiguió un trabajo en alguna agencia de gobierno que tenia algo que ver con la naturaleza o la ecología o el ambiente (SEMARNAT?) ya que su padre era un político o alguien que tenia algún hueso en el gobierno. Así que en alguna agencia de gobierno trabaja (o trabajo?) alguien que en su juventud fue un marihuanaso de primera marca y el cual el día de hoy debe ser un padre de familia respetable y un ciudadano común y corriente. El consumo de marihuana no le afecto en sus capacidades para ser una persona normal, no lo convirtió en un delincuente, no le impidió desarrollarse en su carrera profesional, no lo afecto pues.

Pero ahí no termina un familiar mio lo mire fumar marihuana en algunas ocasiones aunque yo se que lo hacia regularmente. En este caso igualmente el consumo de marihuana no le impidió el formar una familia, tener un trabajo, no le cambio sus capacidades para ser un ciudadano normal, no lo orillo a delinquir (aparte de lo que respecta a las drogas).

Pero existen otras drogas como la heroína, el cristal, etc las cuales si son extremadamente dañinas y las cuales si cambian la personalidad de las personas. Y eso también lo mire y lo experimente a través de personas. Pero ese ya es otro tema.

En las sierras de Sinaloa y Durango desde que yo era un niño escuchaba historias de personas que tenían sus siembras de marihuana en los montes, y recuerdo las platicas de cuando caían los militares, de los abusos que algunas ocasiones sufrían a manos de los militares, de la difícil que era el sembrar la mota pero que necesitaban hacerlo para sobrevivir un poco mejor de lo que lo hacían. Esto lo escuchaba como platicas normales entre adultos, primero como niño y después como adolescente. Hace muchísimos años que no e vuelto a visitar Sinaloa pero se que nada a cambiado y estoy seguro que es la misma historia en los estados donde se siembre la marihuana.

Y la otra cara de la moneda, también conocí a personas que consumían marihuana y eran unos recabrones. Pero no era por consumir marihuana su personalidad no cambiaba al consumir marihuana eran unos desgraciados marihuanos o sin marihuana. La droga no era la responsable de sus acciones pero sus acciones si eran responsables de la fama de la marihuana.

La teoría es que la marihuana es la puerta a drogas mas fuertes, eso es como decir que el alcohol es la puerta al alcoholismo, yo nunca e sabido que alguien quiera prohibir el alcohol. O que tal el cigarro.
La marihuana es una droga que altera el sentir de las personas mas no su personalidad, si tu eres una persona calmada, tranquila no vas a comenzar a echar espuma por la boca y comenzar a violar, asesinar y hacer daños al estar marihuano. La marihuana afecta tu percepción de el mundo mas no si eres una persona recta o un delincuente. Yo conocí y conozco personas que usaron la marihuana en su juventud y eso no los orillo a ser delincuentes, no les afecto su vida de manera negativa a largo plazo.
Quienes dicen o alegan que la marihuana orilla a las personas a usar drogas mas fuertes están equivocando el diagnostico, las personas no usan las drogas como la heroína o cristal por haber usado la marihuana usan drogan mas fuertes por que la marihuana no les es suficiente para apaciguar sus problemas emocionales. Una persona que usa una droga fuerte es alguien que esta mal emocionalmente, tiene problemas emocionales sin atender y la droga es su «medicina». Eso no quiere decir que te puedas sentar con ellos echarles un brazo encima hablar de sus problemas y listo ya esta arreglado, es algo muchísimo mas profundo y que quizás no tenga una solución.

La marihuana es la primera linea de el narcotrafico y la delincuencia en México, no la única y no se si sea la mas productiva pero si fue la primera. La marihuana a estado presente en nuestra sociedad desde hace muchísimos años pero siempre se cree que es consumida solamente por delincuentes o personas que hacen mal. No es así la marihuana no es una droga que conduzca a el mal es una droga que conduce a una percepción diferente de el mundo no a querer destruirlo.
Al legalizar la marihuana se terminaría la delincuencia? no, de hecho yo pienso que si se legalizara la marihuana habría un crecimiento en otros delitos como el secuestro o extorsiones, los carteles van a querer obtener el dinero de la marihuana de otra manera y esos delitos serian algunos de los que suplementarian sus perdidas.
Se debe legalizar la marihuana? Si, la marihuana no es mas dañina que el alcohol o el tabaco aunque sea percibida de manera mas negativa. Seria un golpe muy grande a los carteles, se crearía una nueva industria en el país que ya tiene bases muy solidas en las sierras de varios estados, se crearían empleos formales y se sacaría de las sombras a quienes la siembran para ayudarse a sobrevivir, no me refiero a las grandes plantaciones de los carteles sino al campesino que siembra un pequeño pedazo de tierra en la sierra para sacar algo mas de dinero.

Yo no se lo que ustedes piensen pero yo prefiero mirar preso a un político corrupto que a un marihuano.

Las Pozas de Edward James en Xilitla, San Luis Potosi, Mexico

Después de las ultimas dos entradas (La Suprema Corte de Justicia y Elba Esther Gordillo) en esta ocasión el tema sera diferente. Hoy les hablare de Edward Frank Willis James y el legado que dejo en México Laz Pozas de Xilitla.

Pero primero y como ya es costumbre un poco de historia…

Edward James (Edward Frank Willis James) fue un hombre nacido en 1907 en Greywalls, Escocia a William James (magnate estadounidense de los ferrocarriles) y Elisabeth Evelyn Forbes un matrimonio adinerado que se codeaba con las clases pudientes de esa época. De hecho el nombre de Edward le fue puesto en honor a el rey de el Reino Unido Edward VII quien visitaba frecuentemente la propiedad de West Dean, hogar de la familia de Edward. Como rumor o chisme se dice que Edward no solo heredo el nombre de el rey sino que incluso era su hijo.
La familia de Edward consistía de cuatro hermanas mas. En 1930 Edward contrajo matrimonio con una Australiana bailarina, coreografa, actriz y pintora. Edward llego incluso a crear producciones solo para ella. En 1934 Edward se divorcia acusando a su esposa de adulterio, su esposa contrademando mencionando que su esposo era homosexual pero la demanda fue fallida. Se dice que Edward era en realidad bisexual.

Durante su vida Edward patrocino el trabajo de artistas y poetas. Su primer patrocinio fue al publicar el primer libro de poemas de John Betjeman. Edward fue conocido como un apasionado de el Surrealismo. Patrocino a Salvador Dali en el año de 1938.
James aparece en dos pinturas surrealistas de Rene Magritte, Not to be Reproduced y The Pleasure Principle.

Edward patrocino Minotaure una publicación surrealista en Francia, remodelo Monkton House en su propiedad de West Dean al estilo surrealista. Fue hecha en colaboración con el decorador Británico Syrie Maugham. En este lugar se encuentran algunos de los iconos surrealistas mas representativos, entre ellos el sofá de los labios de Mae West al cual Dali le dio la forma de los labios de la actriz lo mismo que el teléfono langosta en blanco.

En 1940 Edward llego a Taos, New Mexico, USA como invitado de Mabel Dodge Luhan donde era conocido por su entretenido, inteligente, excéntrico y afeminado comportamiento. En 1964 dono su propiedad de West Dean a una caridad.

Y llegamos a la obra surrealista mas conocida de Edward Las Pozas de Xilitla, San Luis Potosí.

Las Pozas de Edward James es un conjunto arquitectónico y escultórico surrealista en el municipio de Xilitla, San Luis Potosí, Mexico.
Fue construido entre 1960 y 1970 como su hogar por el poeta y patrocinador de las artes.
En la década de 1940 Edward viajo a Los Angeles y ahí decidió que construiría el «Jardín de el Edén» pero al final decidió por Mexico ya que era mucho mas romántico y había mas lugar que en el sur de California. En 1941 un pintor y pariente de este excéntrico lo aconsejo de encontrar un lugar en Mexico. En Cuernavaca conoció a Plutarco Gastelum Mexicano de origen Yaqui a quien contrata como guiá en Mexico. En 1945 encontraron el lugar en Xilitla, San Luis Potosí.

Desde 1947 hasta 1957 el ingles utilizo la finca como plantación de orquídeas. En 1962 una helada anormal destruyo sus plantaciones. Así dio inicio la construcción de edificaciones surrealistas en un terreno de 40 hectáreas donde se edificaron 36 estructuras con influencias de variadas corriente artísticas y las cuales no cumplen con un fin utilitario, siendo integradas a la naturaleza de el lugar, cascadas y piscinas naturales.
Durante todo el tiempo de construcción en Las Pozas Edward contrato a cientos de trabajadores para dar vida a las edificaciones que surgían de su imaginación.

En este lugar el excéntrico ingles convirtió el cemento en arte, su imaginación en materia y su visión surrealista y alocada en una herencia para el mundo.

Edward James muere en 1984 de un ataque al corazón y así termina la vida de un patrón de las artes, excéntrico, poeta, arquitecto improvisado y creador de un «Jardín de el Edén» en Xilitla, San Luis Potosí, Mexico.