En México la clase política tiene una realidad diferente. Mientras que el pueblo siente la falta de empleo, la delincuencia, precios altos y demás problemas que afectan el país la clase política goza de sueldos altos y seguridad. De ahí que sus declaraciones y acciones sean en algunas ocasiones tan fuera de la realidad.
El día de ayer (Lunes 28 de Mayo de 2012) mire por primera vez en mi vida a el futuro presidente o presidenta de México cara a cara con la realidad de el país, sin nada que lo proteja, sin nada que le ayude, sin nada que les pueda distorsionar la realidad de el pueblo. Los candidatos no se encontraban en un mitin rodeados de partidarios y colaboradores para distorsionar la realidad que no logran percibir. Estaban en una mesa donde tuvieron que escuchar la realidad de el pueblo, lo que tu comentas con tu compadre, con tu tío, con tus primos lo que tu piensas u opinas, lo que tu padeces.
Este «resumen» es un extracto de lo que se le dijo a cada candidato, esta tomado de la pagina de el movimiento por la paz y estas en particular son palabras de Javier Sicilia a los candidatos.
A la candidata del Partido Acción Nacional, PAN Josefina Vázquez Mota
Para muchos, usted, señora Vázquez Mota, significa la continuidad de una política que nos ha sumido en el horror, la miseria y el despojo, el señalamiento duro a las corrupciones de los otros partidos, pero la incapacidad autocrìtica para ver las del suyo y la protección o la simulación frente a delincuentes o malos funcionarios de su partido que ocupan y ocuparon cargos políticos, incluso de Estado. Usted representa a un partido que nos debe la transición y que se ha corrompido a grados ignominiosos con el poder. Usted representa un partido que después de doce años deja como una de sus herencias un inmenso camposanto como patria.
Al candidato del Partido Revolucionario Institucional, PRI Enrique Peña Nieto
Para muchos, señor Peña Nieto, usted representa el regreso al pasado, es decir, el regreso al origen de la corrupción de las instituciones que hoy se desborda por todas partes y cuyo rostro no es sólo la violencia, el dolor, la corrupción, la impunidad y la guerra, sino la imposición de la presidencia imperial, el uso patrimonialista de la nación y la represión –Atenco, la respuesta descalificadora a los muchachos de la Ibero, la manipulación mediática frente a sus legitimas protestas, son sus señales más claras. Representa también el voto corrompido, el voto comprado, el voto no ciudadano, el de la miseria moral y el de la arrogancia y los intereses de los monopolios de la comunicación. Hoy está aquí presente el escritor Germás Dehesa que hasta el último día de su vida, como un signo de ética ciudadana, contó las noches que se acumulaban cargadas de los agravios de la fraudulenta gestión del exgobernador Arturo Montiel.
Al Candidato de la Alianza Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador
Para muchos, usted, señor López Obrador, significa la intolerancia, la sordera, la confrontación –en contra de lo que pregona su República Amorosa– con aquellos que no se le parecen o no comparten sus opiniones; significa el resentimiento político, la revancha, sin matices, contra lo que fueron las elecciones del 2006, el mesianismo y la incapacidad autocrítica para señalar y castigar las corrupciones de muchos miembros de su partido que incluso, contra la mejor tradición de la izquierda mexicana, no han dejado de golpear a las comunidades indígenas de Chiapas y de Michoacán o a los estudiantes Guerrero. Significa también la red de componendas locales con dirigentes que años atrás reprimieron a quienes buscaban un camino democrático, el señor Bartlet es sólo la punta del iceberg.
Al candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri
Para muchos usted, señor Quadri, significa la usurpación de las candidaturas ciudadanas –que nos negaron junto con la Reforma Política—, la arrogancia y una doble moral que pretende reivindicar el liberalismo y criticar los monopolios mientras usted sostiene su campaña apoyado en la mafia de una cacique, que representa lo peor de nuestra clase polìtica, y en el poder de un sindicato corrupto que tiene secuestrada la educación de la patria, que usa a nuestros niños para el chantaje de más canonjías y posee una fortuna que, fruto de la corrupción nos ofende y nos indigna a todos.
En mi opinión este encuentro entre los candidatos y alguna de las voces mas visibles de el pueblo Mexicano me parece de lo mas sano. Entiendo que a los políticos no les guste escuchar lo que no quieren oír pero me alegra que el pueblo este luchando por ser escuchado, no con gritos ni con sombrerazos pero si con una voz firme y decidida.
Me parece también una acción mas en la dirección correcta para lograr lo que México necesita, el pueblo como contrapeso a la realidad distorsionada de la política. Es un paso muy pequeño en el camino a recorrer pero un paso muy importante. Espero que los hoy candidatos y uno de ellos futuro presidente o presidenta sepan leer correctamente lo que ayer escucharon, no un reclamo sino el señalamiento a los problemas por resolver, no una agresión sino las necesidades que el pueblo tiene, no un regaño sino las señales para lograr un cambio verdadero e histórico.