Justicia a la Mexicana caso: Hipolito Mora | Round 2

Hipolito Mora

Hipolito Mora

En Mayo de el 2014 escribi sobre nuestra «justicia» Mexicana y use el caso de Hipolito Mora como ejemplo pues ahora vuevo a escribir sobre su segunda encarcelacion y liberacion.
Es por demas evidente que en nuestro pais no existe la justicia. Simple y sencillo.
Y cualquier persona que me quiera convencer al contrario que me explique porque no hay culpables en el incendio de la guarderia ABC, Linea 12, el desfalco en varios estados hecho por gobernadores, como puede estar libre Raul Salinas aun cuando se reconoce que se robo dinero, no hubo culpables por la crisis de 1994 (FOBAPROA), el hijo de Fausto Vallejo en la carcel pero su padre sigue operando y esos son de los que me acorde en 60 segundos hay muchos mas.

En fin escribo de nuevo el texto de la entrada original.

Hola de nuevo.

En esta ocasión quiero hablar sobre nuestro sistema de justicia.
Ya lo e dicho en otras ocasiones que en México el sistema de justicia no funciona. En nuestro país no se busca a el culpable de el delito solo a quien cumpla la condena, en mi país no se necesita ser culpable para ser acusado ni se necesitan pruebas en tu contra para pasar un tiempo en el tabiro.

Primeramente no hablo a favor de nadie ni en contra no son opiniones de nadie mas sino miás, y no escribo por querer condenar a alguien en especifico o querer alabar a alguien mas todo lo que escribo es de mi opinión y mi pensamiento.

Ya todos conocen y han escuchado sobre las autodefensas en Michoacan y sobre la persona que inicio este movimiento Hipólito Mora.
Un juez federal dicto el auto de formal prisión en su contra acusado de homicidio calificado ya que supuestamente había elementos suficientes para establecer su coparticipacíon en los homicidios de Rafael Sánchez Moreno “El Pollo” y José Luis Torres Castañeda.
Después de esto al botellón.
Y días después pa las rejas con todo y chivas por falta de pruebas.

Como ya lo dije no estoy a su favor ni escribo por apoyarlo solo uso su caso como una muestra de nuestro sistema de justicia. En nuestro país la justicia no se expide de acuerdo a la ley se expide según convenga o según quiera a una persona.
En México no se necesitan pruebas que comprueben tus delitos solo se necesita que alguien te apunte con el dedo una autoridad que le haga caso y listo ya eres un delincuente.
A mi un individuo me puede acusar mañana de robar, asesinar o algún delito que se le ocurra y si una autoridad le toma la palabra no necesitan pruebas que respalden mi responsabilidad en ese delito solo una acusación de cualquier persona y listo derecho a chirona.
No me crees? miraste Presunto Culpable? en ese documental una persona estaba en la cárcel por una acusación de un individuo y no existían otras pruebas que probaran su responsabilidad sin embargo estaba encarcelado.
Con Hipólito Mora es lo mismo. Se le encarcela y después no hay pruebas suficientes se puede usted ir pero los días en prisión ya te los echaste.
Recalco no estoy a favor de este individuo pero si en nuestro país el sistema de justicia se usa como un arma política no hay justicia se usa la ley a el antojo o conveniencia de alguien.
Hoy fue Hipólito Mora pero mañana puede ser cualquier otra persona, tu o yo, un hermano, un tío, tu padre, tu hijo, tu esposa.
El hecho de que nuestro sistema de justicia no se rija por la legalidad sino por el antojo de alguien es el motivo por el que Raúl Salinas de Gortari, Romero DesChamps, Humberto Moreira y otras joyitas mas están libres mientras que el protagonista de Presunto Culpable estaba en el tabiro por una acusación de un individuo, sin pruebas físicas.
Por la falta de garantía en la justicia de nuestro país Hipólito Mora puede pasar unos días en prisión y después fotografiarse con su “enemigo” con la autoridad de por medio como una bonita familia, cuando el poder de el estado es mas grande que el poder de la ley no puede haber justicia.
Cuando tu como individuo no te puedes enfrentar uno a uno contra el estado el sistema esta roto, cuando tu como individuo puedes ser manipulado por el sistema no existe la democracia, cuando la justicia se rige por el capricho de las autoridades y no por las leyes el sistema no tiene sentido.
Y de nuevo cuando no se busca quien la hizo sino quien la va a pagar, cuando no se necesita ser culpable para pagar por el delito la ley pasa de ser una protección a una ruleta rusa y nadie sabe en que momento te pueda tocar o a quien le pueda tocar.

Lo mas triste es que no a cambiado nada desde que escribí lo anterior originalmente en Mayo de el 2014 solo el supuesto delito y que lo encarcelaron y liberaron junto con otros.
Me sigue pareciendo de miedo el que te pueden entambar sin pruebas, hay nomas mientras se averigua si eres o no culpable. Y asumo que no es culpable porque esta libre y asumo que no había pruebas por lo mismo y asumo que lo encerraron por algún motivo otro que la justicia porque no tengo otra manera de explicarme el que encierres a alguien para después dejarlo libre. DOS VECES…
El sentido de nuestra justicia Mexicana es que no hay sentido, es una ruleta rusa y hay de ti si te toca el plomazo.

Y sin tener relación pero desde una vez lo digo;
Prepárense para la crisis económica que creo que se nos viene encima. EPN no supo manejar la economía y se nos vienen las consecuencias de no tener producción interna y querer crecer dependiendo de otros.
Un reconocimiento a todas esas bellas damas que le gritaban a ese atractivo candidato copeton «Peña, bonbon te quiero en mi colchón» en parte gracias a ustedes todo México esta recibiendo una cojida no solo ustedes.

AMLO y las irregularidades

Andres Manuel Lopez Obrador

Andres Manuel Lopez Obrador

Con las elecciones a nuestras espaldas y habiendo pasado ese momento que a mi me parecía podía llegar a ser problemático para el país me da alegría el mirar que todo a transcurrido en su mayor parte de una manera correcta.
El PRI desgraciadamente gano y el país podrá continuar su camino hacia la búsqueda de una situación mejor para todos.
Como ya se esperaba desde antes de las elecciones AMLO esta haciendo su berrinche y de nuevo alega un fraude en su contra, un complo, una chuecura, un chanchuy.
En las redes los seguidores incondicionales de AMLO se han encargado de difundir su mensaje fraudulento y engañoso mientras que AMLO sigue recaudando «pruebas» de el fraude electoral en su contra.
Yo por mi parte e puesto un poco de atención a las supuestas pruebas de el «fraude» contra AMLO y quiero hablar al respecto porque no creo que sean suficientes para anular la elección y el porque pienso que esto no es sino otro berrinche de AMLO por quedarse en la orilla de nuevo y no alcanzar su objetivo.

Primeramente no creo que sea desconocido el que el PRI le metió mucho dinero a la elección de eso no me queda duda como detalle de ese partido sugiero un bonito convivió de fin de año para todo el estado de Coahuila ya que les patrocinaron una cantidad de dinero importante no hay que ser desagradecidos así de perdida quedaran con el bonito recuerdo de los platitos tricolores y la bonita música de el danzon para cada vez que paguen los impuestos, como diversión para los niños en mentado convivió sugiero también piñatas de moreira.
En la red de el pajarito las tropas de AMLO se han dado a la tarea de gritar a los cuatro vientos el fraude supuesto ademas de dar a conocer videos y fotografiás de el fraude supuesto. Yo por mi parte tengo que decir que si hay varias cosas que dan fe efectivamente de algunas tranzas en las elecciones pero en su mayor parte no son mas que exageraciones y pruebas engañosas.

De el Sorianagate;
Definitivamente el PRI regalo miles de estas tarjetas y eso no creo que se pueda negar pero el hecho que den una tarjeta no garantiza el que la persona que la recibe haya dado su voto a Peña Nieto dado que el voto en México es secreto o acaso no era AMLO el que decía algo así como…
«Ustedes agarren todo lo que les den y ya después en la casilla voten por quien quieran»

El apoyo de Televisa a Peña Nieto;
Esta no es sino una jalada de AMLO y la cual hacen eco sus seguidores o que me digan si esto es apoyo a Peña Nieto…

En otra ocasión me toco mirar el que aclararon sobre un ataque a AMLO por parte de el PAN en un anuncio de televisión, en dicho anuncio se edito una frase de AMLO en un discurso de manera que se daba a entender que AMLO apoyaba el uso de las armas por parte de los pueblos lo cual Brozo desmintió y paso las palabras de AMLO sin editar aclarando las cosas. Por desgracia no pude encontrar ese video en ninguna parte pero eso yo lo mire no me lo contaron.
Y como estos dos ejemplos me a tocado mirar que Loret, Doriga y otros reporteros de Televisa han criticado a EPN por su gestión al frente de el Estado de México.
El problema con AMLO es que si lo cuestionan es porque están en su contra, si no estas de acuerdo con el eres un masoquista que quiere de vuelta al PRI.

En general AMLO busca la anulación de estas votaciones con pruebas que no son pruebas sino opiniones que no tienen ninguna validez jurídica y por lo tanto no pueden quitar la validez a una elección ejemplo;

«Peña Nieto mantuvo una gran popularidad, pero en la campaña las cosas empezaron a cambiar. Poco a poco, la gente se fue enterando por las redes sociales y por otros medios no convencionales, que se trataba de un engaño, de una farsa.
El 6 de mayo se celebró el primer debate y, aun cuando no se transmitió en los canales de mayor audiencia, millones de mexicanos se percataron de que Peña Nieto perdió el debate y quedó evidenciado como el candidato del grupo más corrupto de México.
Posteriormente, el 11 de mayo, Peña Nieto asistió a la Universidad Iberoamericana. Los estudiantes lo encararon y su torpe y autoritaria respuesta, secundada por los políticos que lo rodean, así como la distorsión de los hechos en los medios de comunicación, en particular de Televisa, dio lugar al movimiento #YoSoy132.
A partir de entonces, esta expresión estudiantil, con la demanda del derecho a la información y de no permitir la imposición de Peña Nieto, empezó a despertar a otros jóvenes en todo el país y a sacudir las conciencias de los ciudadanos, sobre todo, de las clases medias de México.
Después de este importante acontecimiento, empezó a crecer el rechazo hacia Peña Nieto y se precipitó su desplome en cuanto a las preferencias electorales. El jueves 31 de mayo, el periódico Reforma dio a conocer una encuesta en la cual la diferencia entre Enrique Peña Nieto y mi candidatura era de apenas 4 puntos. Días después, del 31 de mayo al 4 de junio, nuestro equipo técnico levantó otra y el resultado ya nos daba 2 puntos de ventaja.
Al percatarse sus patrocinadores que Peña Nieto se estaba cayendo, desesperados buscaron reforzar su estrategia mediática y consiguieron el apoyo del ex presidente Vicente Fox
»

1.-El quien gano el debate es cuestión de opinión si eres panista gano Josefina, si eres priista gano Enrique, si eres perredista gano Andres Manuel esta es una opinión no una prueba.
2.-Como se puede medir el rechazo a Peña Nieto? esto no es sino otra opinión no es una prueba
3.-Las encuestas no pueden ser usadas como un medio de medición serio y mucho menos una prueba para anular una elección las encuestas son pagadas y van a reflejar lo que el partido que la manda a hacer quiera que reflejen esto no es una prueba
4.-Como fregados el tener a Fox de su lado le ayudo a Peña Nieto o es que son millones de personas las que siguen al ex-presidente y hacen lo que el les pida? de nuevo esto no es una prueba de un fraude es una opinión

Hubo irregularidades en la elección? SI LAS HUBO el detalle es que las irregularidades que hubo no son lo suficiente para anular una elección. En las leyes electorales no se anula una elección por las causas que AMLO presenta y esas leyes se tienen que respetar porque son ley nos guste o no y ademas esas leyes fueron hechas y apoyadas por perredistas, priistas, panistas y toda la clase política que tenia como función el realizarlas.
Porque AMLO no pide la anulación de toda la elección y no solo de la presidencial? O es que los priistas compraron solo el voto para la presidencia y no para diputados, senadores y gobernadores? Se va a anular la elección de el DF donde gano Mancera o es que ahí los Priistas no compraron a nadie? Se van a anular los espacios en los que gano el PRD también o solo donde gano el PRI?

No pido el que estén de acuerdo conmigo o el que me apoyen hagan su propio análisis y saquen su propia conclusión.

En mi opinión el problema en México es el que nos guiamos por las leyes hasta el momento en el que nos afectan y entonces si las leyes no sirven las instituciones no funcionan pero yo no miro a gente marchando para exigir mejores leyes. Yo no miro a gente marchando para exigir que el mamut que tenemos por cámara de diputados sea mas eficiente y económico. Yo no miro a gente marchando por transparencia en las instituciones. Pero cuando se trata de un falso mesías político como lo es AMLO entonces sus seguidores mientan madres, pendejean al que no les apoye y se quejan de el sistema por el que no luchan, por que luchar por AMLO no es luchar por México.

Estoy en contra de el PRI y de Peña Nieto no estoy contento que hayan ganado la presidencia pero lo que AMLO esta haciendo me resulta tan falso como lo que hace el PRI y Peña Nieto. Con todo el teatrito que de nuevo va a hacer Andres Manuel Lopez Obrador y Enrique Peña Nieto a mis ojos están a la misma altura.

AMLO

AMLO

Peña Nieto y el nuevo PRI al poder…

Peña Nieto y el nuevo PRI

Peña Nieto y el nuevo PRI

Seguramente ya conoces los resultados de la elección realizada ayer en México donde el candidato Enrique Peña Nieto a sido el ganador de el puesto mas solicitado en la política nacional llegando a ser el presidente de México para los seis años venideros según el conteo de el PREP, al momento de escribir esto va un 98.95% de las actas contabilizadas estando EPN a la delantera con un 38.15% mientras que su mas cercano rival AMLO tiene un 31.64% lo cual prácticamente le asegura la victoria al candidato del PRI.

Debo decir que en lo personal no deseaba que el PRI volviera a la presidencia dado que recuerdo como eran las cosas durante los gobiernos del PRI pero el país decidió regresar al partido jurásico al poder solo espero que no nos salga el tiro por la culata. Por otro lado se debe reconocer la gran jornada democrática que se vivió en el país y para mi los comicios fueron limpios aunque como ya lo dije no estoy muy contento por la elección de EPN a presidente.

Claramente se castigaron los doce años de la gestión presidencial de el PAN y de ser el partido gobernante viene a quedar como la tercer fuerza política de el país. Una candidata incipida, 60000 muertos, el aumento en la pobreza simple y sencillamente desencanto en general no lograron que los panistas lograran el voto para gobernar seis años mas.

EL PRD logro colocarse como la segunda fuerza en el país y en una posición muy buena para el 2018 sus dos fichas Marcelo Ebrard y Miguel Mancera que arraso en el DF. Como opinión personal pienso que AMLO perdió la elección de el 2012 en el 2006, es decir si no hubiera hecho todos los berrinches que hizo y lo de declararse presidente legitimo cerrar calles, manifestaciones, etc , muy probablemente hubiera logrado ganar esta elección pero un gran numero de personas le tiene desconfianza por esas acciones y para no variar el día de hoy ya declaro que hubo irregularidades y que impugnara la elección. Lastima por AMLO por que a mi ver pudo escribir su nombre en las paginas de la historia Mexicana como un buen presidente pero en cambio quedara como un mal perdedor y sus berrinches serán recordados mas que sus logros.

Gabriel Cuadri, para mi el mejor candidato pero con la sombra de Elba Esther Gordillo como un lastre que no lo dejo avanzar logro lo que tanto se le recrimino mantener el registro de Nueva Alianza.

Espero que el regreso de el PRI a la presidencia traiga para México cosas buenas para el pais y que el candidato ganador este respaldado por un nuevo PRI de verdad y no por los dinosaurios que miro a sus espaldas.

Bienvenidos al Parque Jurasico…

Diálogos por la paz: la realidad frente a los candidatos

En México la clase política tiene una realidad diferente. Mientras que el pueblo siente la falta de empleo, la delincuencia, precios altos y demás problemas que afectan el país la clase política goza de sueldos altos y seguridad. De ahí que sus declaraciones y acciones sean en algunas ocasiones tan fuera de la realidad.

El día de ayer (Lunes 28 de Mayo de 2012) mire por primera vez en mi vida a el futuro presidente o presidenta de México cara a cara con la realidad de el país, sin nada que lo proteja, sin nada que le ayude, sin nada que les pueda distorsionar la realidad de el pueblo. Los candidatos no se encontraban en un mitin rodeados de partidarios y colaboradores para distorsionar la realidad que no logran percibir. Estaban en una mesa donde tuvieron que escuchar la realidad de el pueblo, lo que tu comentas con tu compadre, con tu tío, con tus primos lo que tu piensas u opinas, lo que tu padeces.

Este «resumen» es un extracto de lo que se le dijo a cada candidato, esta tomado de la pagina de el movimiento por la paz y estas en particular son palabras de Javier Sicilia a los candidatos.

A la candidata del Partido Acción Nacional, PAN Josefina Vázquez Mota

Para muchos, usted, señora Vázquez Mota, significa la continuidad de una política que nos ha sumido en el horror, la miseria y el despojo, el señalamiento duro a las corrupciones de los otros partidos, pero la incapacidad autocrìtica para ver las del suyo y la protección o la simulación frente a delincuentes o malos funcionarios de su partido que ocupan y ocuparon cargos políticos, incluso de Estado. Usted representa a un partido que nos debe la transición y que se ha corrompido a grados ignominiosos con el poder. Usted representa un partido que después de doce años deja como una de sus herencias un inmenso camposanto como patria.

Al candidato del Partido Revolucionario Institucional, PRI Enrique Peña Nieto

Para muchos, señor Peña Nieto, usted representa el regreso al pasado, es decir, el regreso al origen de la corrupción de las instituciones que hoy se desborda por todas partes y cuyo rostro no es sólo la violencia, el dolor, la corrupción, la impunidad y la guerra, sino la imposición de la presidencia imperial, el uso patrimonialista de la nación y la represión –Atenco, la respuesta descalificadora a los muchachos de la Ibero, la manipulación mediática frente a sus legitimas protestas, son sus señales más claras. Representa también el voto corrompido, el voto comprado, el voto no ciudadano, el de la miseria moral y el de la arrogancia y los intereses de los monopolios de la comunicación. Hoy está aquí presente el escritor Germás Dehesa que hasta el último día de su vida, como un signo de ética ciudadana, contó las noches que se acumulaban cargadas de los agravios de la fraudulenta gestión del exgobernador Arturo Montiel.

Al Candidato de la Alianza Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador

Para muchos, usted, señor López Obrador, significa la intolerancia, la sordera, la confrontación –en contra de lo que pregona su República Amorosa– con aquellos que no se le parecen o no comparten sus opiniones; significa el resentimiento político, la revancha, sin matices, contra lo que fueron las elecciones del 2006, el mesianismo y la incapacidad autocrítica para señalar y castigar las corrupciones de muchos miembros de su partido que incluso, contra la mejor tradición de la izquierda mexicana, no han dejado de golpear a las comunidades indígenas de Chiapas y de Michoacán o a los estudiantes Guerrero. Significa también la red de componendas locales con dirigentes que años atrás reprimieron a quienes buscaban un camino democrático, el señor Bartlet es sólo la punta del iceberg.

Al candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri

Para muchos usted, señor Quadri, significa la usurpación de las candidaturas ciudadanas –que nos negaron junto con la Reforma Política—, la arrogancia y una doble moral que pretende reivindicar el liberalismo y criticar los monopolios mientras usted sostiene su campaña apoyado en la mafia de una cacique, que representa lo peor de nuestra clase polìtica, y en el poder de un sindicato corrupto que tiene secuestrada la educación de la patria, que usa a nuestros niños para el chantaje de más canonjías y posee una fortuna que, fruto de la corrupción nos ofende y nos indigna a todos.

En mi opinión este encuentro entre los candidatos y alguna de las voces mas visibles de el pueblo Mexicano me parece de lo mas sano. Entiendo que a los políticos no les guste escuchar lo que no quieren oír pero me alegra que el pueblo este luchando por ser escuchado, no con gritos ni con sombrerazos pero si con una voz firme y decidida.

Me parece también una acción mas en la dirección correcta para lograr lo que México necesita, el pueblo como contrapeso a la realidad distorsionada de la política. Es un paso muy pequeño en el camino a recorrer pero un paso muy importante. Espero que los hoy candidatos y uno de ellos futuro presidente o presidenta sepan leer correctamente lo que ayer escucharon, no un reclamo sino el señalamiento a los problemas por resolver, no una agresión sino las necesidades que el pueblo tiene, no un regaño sino las señales para lograr un cambio verdadero e histórico.

Debate por la presidencia 2012

Candidatos 2012

Candidatos a la Presidencia 2012

Me acabo de aventar el 1er debate por la presidencia del 2012 y me siento realmente triste por lo que mire, el único candidato con propuestas y que tiene algo diferente a los demás fue Gabriel Quadri. Josefina Vázquez Mota, Andres Manuel Lopez Obrador y Enrique Peña Nieto es el mismo politico con diferente cara y es la misma propuesta que hemos tenido por 12 años con el PAN y las mismas actitudes que el PRI tiene y tuvo por mas de 70 años.

Desgraciadamente ninguno de los candidatos hablo sobre la solución que a mi opinión es la que México mas necesita y sobre la cual se necesitan construir todas las reformas y modificaciones que el país necesita, estoy hablando sobre la transparencia en el gobierno. Y es que sin transparencia en el gobierno nunca vamos a tener justicia, nunca vamos a progresar con el sistema opaco que tenemos actualmente que no nos permite exigirle cuentas a los políticos o dirigentes de el país ya sean Federales o Estatales. Si yo como ciudadano no puedo saber sobre el como se maneja el dinero publico en mi municipio las personas que ejercen el poder simple y sencillamente pueden hacer lo que les venga en gana con el dinero y no necesitan entregarme cuentas ni a mi ni a nadie. Cuando no hay condiciones para la revisión ciudadana en la administración de sus recursos se dan las irregularidades como ocurrió en Coahuila, donde se endeudo al estado de manera por demás irresponsable y en donde al Gobernador que es el administrador de el estado y por lo tanto el responsable de las irregularidades ocurridas bajo su administración no se le a cuestionado su participación o responsabilidad en este desfalco o en su caso su falta de responsabilidad ya que como administrador de el estado todo lo que ocurra a nivel estatal vienen a ser cosas que el en su categoría de Gobernador debe resolver o prevenir y si su tesorero robo al estado el es responsable por no haberlo evitado o resuelto y si viene con el cuento de que el también es victima porque todo fue hecho a sus espaldas pues simple y sencillamente no tiene la capacidad para ejercer un cargo publico y también por eso necesitaría aplicarse un castigo. Ni para que hablamos de el nivel federal que es donde están las peores marrullerias.

Mientras que los ciudadanos sigamos con una barda que nos impida examinar el funcionamiento publico nunca podremos avanzar. Tenemos todas las condiciones para ser un referente de grandeza en el mundo un pasado rico en su historia, recursos naturales para el turismo, minería, petroleo y muchas cosas mas. Pero no tenemos una clase política a la altura.

No veo un cambio con ninguno de los candidatos, sigo mirando el mismo sistema, la misma obra con diferentes actores lo que nos va a generar los mismos resultados. Desgraciadamente miro que en mi país de nuevo se elegirá a un mesías que no cambiara sino la cara de el que se sienta en la silla.