Ya en artículos anteriores e mencionado mi pensar sobre los temas de la transparencia y su importancia en las democracias, según mi manera de entender las cosas no puede existir la democracia si no existen la transparencia y la rendición de cuentas. A mi manera de ver la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana son las bases de la democracia y no pueden existir la primera y la segunda sin la tercera (participación ciudadana).
El día de hoy me acabo de enterar de algo que me puso los pelos de punta y que me a llenado de coraje (escribo «me a llenado de coraje» por no escribir groserías y mantener el tema serio y objetivo) por decir lo menos.
Nuestra Suprema Corte De Justicia De La Nación (SCJN) de México a dado un fallo en el cual se niega la posibilidad que funcionarios públicos federales den a conocer su declaración patrimonial a menos que ellos lo quieran… Es decir si a los señores se les hace bien el dar a conocer sus bienes (propiedades, negocios, dinero en cuentas bancarias, etc) lo harán unicamente por su voluntad y no por obligación o por que alguien mas se los exige. Si a mi me interesa saber cual es la declaración patrimonial de mi diputado no tengo el derecho de pedírsela y el no tiene la obligación de dármela, solo si el la quiere dar a conocer por su voluntad propia sera posible el que sea publica no importando que tenga un cargo donde sus decisiones tengan injerencia en la vida de millones de personas y su sueldo venga de el erario publico.
En esta ocasión no hablare de el porque de este amparo, el porque de este litigio, o como se llega hasta la suprema corte de la nación. El mensaje de este fallo es lo importante y es la sustancia de este tema.
Yo no soy un hombre que conozca de leyes, no soy una persona con estudios superiores mi ignorancia y mi juventud me impulsaron a abandonar mis estudios a mis 16 años, pero mi falta de estudios no me impide el razonar ni el juzgar las acciones de las personas. Quizás mi falta de estudios me orille a expresarme de una manera tosca y sin base en mis conocimientos de una manera burda y con la ignorancia de quien no tiene las bases de una buena educación pero si personas con estudios en leyes con años de carrera en la justicia y con una formación educativa superior a mi como los miembros de la SCJN no pueden llegar a la conclusión de que la transparencia es buena para el país y para la democracia creo que posiblemente yo pudiera llegar a ocupar su cargo sin ningún problema, con este fallo me demuestran que la educación, el grado académico, el conocimiento no sirven ni para ser justos ni para hacer justicia solo el deseo y el hambre de la misma.
Si personas con su destacada trayectoria no logran razonar el que los datos financieros de los funcionarios públicos deben ser públicos y que esto no tiene nada que ver con las direcciones de sus viviendas sino el valor y la cantidad de las mismas, que no tiene nada que ver con las direcciones donde estacionan sus vehículos sino la cantidad y el valor de los mismos, no tiene nada que ver con dar a conocer el numero de sus cuentas de banco sino el monto de dinero amasado y yo que soy una persona sin estudios si lo logro entender quiere decir no solo el que mis capacidades de entendimiento son mayores que las de nuestra Suprema Corte De Justicia De La Nación sino el que mis intenciones son mas justas y mi noción de justicia son mayores en mi ignorancia que lo que ocho personas pudieron obtener durante sus preparación educacional y sus años de carrera profesional.
En ese salón donde ejercen nuestros ministros hay dos frase una en cada esquina superior una de Vicente Guerrero que pronuncio al rechazar el indulto de un Virrey;
«La Patria Es Primero»
Y otra mas de Benito Juárez;
«El Respeto Al Derecho Ajeno Es La Paz»
Aparentemente para mi los ministros no han tenido el tiempo de detenerse a analizarlas por sus múltiples ocupaciones quizás un día debieran tomarse un minuto para mirarlas y analizar su profundo significado.
Entiendo el que la justicia es ciega ante los individuos, pero no debe ser tonta o cómplice. Y es que no queda claro si sus capacidades son escasas o si son cómplices de un sistema que se resiste a cambiar.
Para tener una comparacion el Presidente de USA Barack Obama (Saludos NSA) y el Vicepresidente Joe Bidden (Saludos NSA) tienen la OBLIGACION de dar a conocer su patrimonio. El hombre con mas poder en el mundo esta OBLIGADO a hacer publico su patrimonio, lo quieres ver? aquí esta el de Barack Obama y aquí el de Joe Bidden y esta es la pagina donde se encuentran y ni siquiera eres ciudadano de USA, es decir puedes conocer la declaración patrimonial de el hombre mas poderoso de el mundo pero no la de tu diputado, senador y ya ni para que menciono a tu presidente.
Ya lo e escrito en otros artículos no podremos jamas aspirar a la democracia sin transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana. Solo mediante tu participación y activismo (participación ciudadana) en estos temas se lograra un cambio, no esperes que los políticos lo hagan ellos son el problema es como pedirle a el Chapo o al Z40 que acaben con el narco… Participa en la discución y exige no con mentadas ni con patadas con acciones y con palabras no te beneficiaras tu se beneficiaran tus hijos.
En la pagina de change.org hay una peticion realizada por fundar para pedir al Presidente Enrique Peña Nieto, Diputados, Senadores y Gabinete Presidencial que den a conocer sus patrimonios, se necesitan 10000 firmas hasta el momento de escribir este articulo hay 526 se necesitan 9474 mas, participa y firma no se necesita una suprema corte para lograr un cambio se necesita un pueblo.