Stanislav Petrov el hombre que evito el fin de nuestro mundo en 1983

Stanislav Petrov

Stanislav Petrov el hombre que evito el fin del mundo

Que se merece una persona que por decisión propia salvo al mundo de una potencial guerra nuclear, aun cuando todo le indicaba que tenia que actuar de manera diferente y si no actuaba su país sufriría un ataque nuclear inminente?
Pues eso ocurrió con Stanislav Yevgrafovich Petrov en 1983 en el marco de la guerra fría y en la entonces Unión Soviética. Pero como siempre un poquito de historia…

Imagínate el entorno de la “guerra fría” con USA y URRS enfrentadas como las dos grandes superpotencias de el mundo, dos ideologías respaldadas con armas nucleares y en lucha indirecta por imponer su sistema político en el mundo. Después de la segunda guerra mundial y habiendo vencido a los nazis estos dos países hicieron a un lado su alianza y quedaron enfrentados por sus ideologias (democracia y comunismo) quedando el mundo dividido casi en su totalidad de un lado o del otro. Hasta la caída de la URRS en 1991 y desde el final de la 2da guerra mundial estos dos países mantuvieron a el mundo entero en un estado de enfrentamiento entre el comunismo y la democracia y en ocasiones al filo de una guerra nuclear.

Stanislav Petrov

Stanislav Petrov

Stanislav Petrov era el oficial a cargo de el centro de alerta nuclear en Oko el 26 de Septiembre de 1983 cuando de pronto el sistema reporto un ataque con misiles por parte de los Estados Unidos. Su deber era el informar a sus superiores de un ataque estadounidense con lo cual se contraatacaría con armamento nuclear. Stanislav aun cuando todos los sistemas le indicaban que estaban siendo atacados juzgo que todo era un error de el sistema, usando como bases el hecho de que era solo un misil y si Norteamerica decidiera atacar a su país lo haría con un arsenal mucho mas grande, creía además que el sistema no era confiable. Instantes después otro misil mas era reportado por el sistema, siguiéndole tres mas para un total de cinco, aun cuando los sistemas reportaban que estaban siendo atacados por los Estados Unidos, aun cuando todo el sistema le indicaba lo contrario Stanislav se mantuvo firme en su decisión, los radares de tierra no detectaron nada pero las computadoras en Oko seguían indicando que estaban siendo atacados. Stanislav se mantuvo firme aun cuando esto significaba que si estaba equivocado su país sufriría un ataque y no tendrían tiempo de responder. Los minutos pasaron y todo permaneció en silencio, lo misiles no detonaron y su decisión había sido la correcta, había prevenido una guerra nuclear que hubiera aniquilado al mundo.

Eran los tiempos de el comunismo y Stanislav había desobedecido los procedimientos militares con lo cual fue sometido a intensos cuestionamientos por parte de sus superiores, al final Stanislav no recibió ningún reconocimiento por sus acciones pero no fue castigado tampoco, fue reasignado a un puesto menos importante y fue retirado anticipadamente.
Todo lo anterior no fue de el conocimiento publico sino hasta la década de los 90’s cuando un general soviético publico sus memorias y menciono el asunto.

Desde el conocimiento de este hecho por el publico Stanislav a recibido reconocimientos por sus acciones alrededor de el mundo.

Yo no se a ustedes pero a mi si me causa admiración este individuo y le agradezco el que cuando yo tenia 4 años halla actuado de manera correcta para evitar una posible guerra nuclear que hubiera acabado conmigo y millones de vidas mas.

Los Hornos De Hitler; las experiencias de Olga Lengyel en el infierno Nazi

Olga Lengyel

Olga Lengyel

En el articulo pasado escribí sobre un francotirador ruso que sobresalió en la batalla de Stalingrado en el entorno de la segunda guerra mundial. Hoy escribiré sobre Olga Lengyel y específicamente sobre su libro “Los Hornos De Hitler”.

Era por ahí de 1994 y un buen día entre a la Librería Ramírez en Ensenada, Baja California y a mis 14 años salí con este libro que fue el primer libro que compraba en mi vida y el cual aun conservo.
De inmediato comencé a devorar sus paginas envolviéndome en el relato de esta mujer la cual nos cuenta de manera cruda como fue que su familia entera quedo a merced de el ejercito alemán y fue a parar ella en los campos de concentración de Aushwitz y Belsen, como desde el momento de la separación de sus hijos, padres, esposo no volvió jamas a saber de ellos al morir estos en los campos de concentración Nazis. Nos cuenta ademas como era la vida en los campos de concentración y el nivel al que los seres humanos eran degradados en los mismos y nos cuenta ademas de los hoy infames hornos donde quemaban los cuerpos de los judíos y los métodos de exterminio masivo utilizados por los Nazis.

El libro abre de esta manera en el Capitulo 1

“8 Caballos… o 96 Hombres, Mujeres y Niños

Mea Culpa, fue por culpa miá, mea máxima culpa! No puedo acallar mi remordimiento por ser, en parte, responsable de la muerte de mis padres y de mis dos hijos. El mundo comprende que no tenia por que saberlo, pero en el fondo de mi corazón persiste el sentimiento terrible de que pudiera haberlos salvado, de que acaso me hubiese sido posible.”

De ahí en adelante la autora nos adentra en el entorno de la Europa Nazista y de el entorno antes de su captura para después contar como fueron subidos a vagones de tren destinados originalmente para transportar ganado en un viaje que duro 7 días con enfermos y personas que murieron en el trayecto apretujados unos con otros para ser bajados el séptimo día a un campo de concentración y nos cuenta la primera impresión de ese cuadro dantesco. Piltrafas humanas con tiras de carne sobre los huesos, sucios y arapientos y el como sintió incluso recelo ante ellos sin imaginar que bastarian solo unos pocos meses para convertirse ella misma en uno de esos seres rebajados a poco menos que objetos al servicio y voluntad de los Nazis.

Nazis cargan a victimas de Belsen para ser enterradas.

Nazis cargan a victimas de Belsen para ser enterradas.

De ahí en adelante la autora nos detalla la vida dentro de un campo de concentración, el día a día de un prisionero en los campos de exterminio Nazi, nos adentra en el como fue el adaptarse de una vida hasta cierto punto acomodada a el nivel mas bajo al que un ser humano puede ser rebajado. A el como un lujo como un simple cepillo de dientes podía causar una pelea o una golpisa. Las torturas al que los prisioneros eran sometidos. El mercado negro dentro de los campos de concentración y los infames castigos si eran capturados.

Mujeres Alemanas descargando a las victimas de Belsen para ser enterradas en una fosa comun

Mujeres Alemanas descargando a las victimas de Belsen para ser enterradas en una fosa comun

El relato de las atrocidades por momentos te deja perturbado tratando de asimilar las brutalidades que ocurrieron en los campos de concentración Nazis, pero al mismo tiempo creo en mi el entendimiento de la bajeza a la cual puede llegar el espíritu humano, que cuando se olvida de el valor de la vida un pueblo entero puede dirigir su esfuerzo a el exterminio de la humanidad o en la modernidad como un ser humano puede cortar la cabeza de otro para crear miedo en la sociedad y sus rivales por obtener dinero.

Medicos militares norteamericanos examinan los restos de prisioneros muertos a manos de los Nazis en Dachau

Medicos militares norteamericanos examinan los restos de prisioneros muertos a manos de los Nazis en Dachau

Finalmente la escritora nos guiá por el sendero de su libertad y la caída de los Nazis, dándonos una retrospectiva de sus experiencias y las palabras de quien a vivido en el infierno mismo y logro salir con su corazón marcado por el dolor pero con su alma dispuesta a seguir su camino.

Civiles Alemanes son obligados a desfilar ante los cadaveres de 30 mujeres obligadas a morir de inanicion por las tropas Alemanas.

Civiles Alemanes son obligados a desfilar ante los cadaveres de 30 mujeres obligadas a morir de inanicion por las tropas Alemanas.

Un gran libro que en mi opinión cualquier persona debería leer, porque aunque si bien no es una lectura feliz si nos recuerda hechos que no deben olvidarse jamas.

Las imágenes aquí mostradas fueron extraídas de el mismo libro, las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños.

Vasily Grigoryevich Zaytsev el francotirador Soviético que aterrorizo a los Nazis

Visily Zaytsevfixed con su rifle

Visily Zaytsevfixed con su rifle

Vasily Grigoryevich Zaytsev fue un hombre de nacionalidad Rusa del cual probablemente no has escuchado nunca pero el cual goza de reconocimiento dentro de su país y especialmente dentro de la comunidad de los francotiradores.
Pero para contar su historia tenemos que viajar al pasado a el entorno de la peor guerra que este mundo a visto y en especifico a la que a sido llamada por algunos la batalla mas despiadada en la historia de la humanidad. Vayamos pues a la batalla de Stalingrado (hoy Volgogrado) entre el 23 de Agosto de 1942 y el 2 de Febrero de 1943 donde el ejercito Ruso combatió al ejercito Nazi durante la segunda guerra mundial.
Imaginate el entorno de la segunda guerra mundial con un ejercito Nazi que se miraba insuperable habiendo logrado victorias decisivas sobre sus enemigos sometiendo y conquistando gran parte de Europa. En ese entonces la Unión Soviética de Stalin miraba complaciente el curso bélico de Alemania ya que ellos mismos ocuparon y tomaron territorio de seis países vecinos en ese periodo por lo cual se puede decir que miraban las cosas sin mucho cuidado pero todo esto cambio en Junio de 1941 cuando las potencias Europeas del eje dirigidas por Alemania invadieron la Unión Soviética. Durante los primeros meses de la operación bélica Alemana en Rusia todo fueron victorias para los Nazis pero a finales de ese año y sin éxito en la captura de Moscu el líder Nazi fijo el objetivo en el petroleo de el Caucaso y con esto dio inicio “La Operación Azul” Alemana con la captura de puntos en el Volga y la conquista de el Caucaso como objetivos.
Con esta rápida y mucho muy ligera reseña llegamos a el 23 de Agosto de 1942 en Stalingrado, en ese día se inicia la ofensiva Alemana en esa cuidad borbandeando la ciudad con 1000 toneladas de bombas muriendo en el ataque al menos 5000 personas. En esa semana murieron 40000 de los 600000 habitantes de esa cuidad.
La batalla que siguió en esta cuidad fue encarnizada ya que se peleo calle por calle entre los dos ejércitos. Esto enmarcado por la falta de misericordia de ambos ejércitos hacia sus enemigos e inviernos despiadados que mermaron en gran parte al ejercito Alemán. Llegamos entonces a el 21 de Octubre de 1942 año en que Vasily Grigoryevich Zaytsev fue destinado a combatir en Stalingrado como francotirador.

Rifle de Vasily Zaytsev en exhicicion

Rifle de Vasily Zaytsev en exhicicion

Este hombre pronto comenzó a causar grandes bajas entre los Alemanes llegando a eliminar a 242 soldados y oficiales alemanes durante su participación en esta batalla. En este periodo se convirtió en una especie de “celebridad” en tiempos de guerra por lo cual sus acciones y logros aparecían en los periódicos Soviéticos como propaganda lo cual exaltaba el sentimiento nacional de los ciudadanos. Era ademas el instructor de francotiradores de otros soldados de el ejercito Soviético teniendo como destacados a Victor Mevdeved, Anatoli Chejov y Tania Chernova los cuales causaron grandes bajas en el ejercito Alemán.
Dentro de los mitos o leyendas (no hay documentación que lo confirme) de este personaje se encuentra el enfrentamiento con un instructor de francotiradores Alemán el cual había sido enviado con el único objetivo de eliminar a Vasily. El Alemán inicio la búsqueda de el Soviético eliminando a dos francotiradores Soviéticos en la búsqueda de Vasily. Finalmente ambos se enfrentaron en un combate que duro tres días completos durante los cuales se mantuvieron en sus posiciones esperando que el otro cometiera un error y delatara su posición, el cuarto día Vasily y Nikolái Kulikov pensaron que tenían ubicado el escondite de el francotirador Alemán por lo cual pusieron en marcha un plan para que el revelara su posición exacta, Nikolái Kulikov asomo un casco el Alemán disparo y Nikolái comenzó a gritar de dolor como si hubiera sido herido el Alemán mordió el anzuelo y revelo su posición tratando de mirar a su victima, Vasily disparo y hoy se cuenta esta historia. Vasily en esos entonces era considerado un héroe nacional. Se dice que entre el y los 28 francotiradores que el entreno eliminaron aproximadamente 3000 soldados enemigos.
Después de la guerra Vasily vivió en la ciudad de Kiev, Ucrania hasta su muerte en 1991.
En la película norteamericana Enemy at the Gates se narra la actuación de este hombre en la batalla se Stalingrado con Jude Law como Vasily.
No tomes una producción Hollywoodense como maestro de historia después de todo no es sino una producción para entretener y aunque se basan en hechos reales todo es distorsionado o exagerado para apelar a el espectador pero si puede ser una buena base para imaginar el entorno de los hechos.