Justicia a la Mexicana caso: Hipolito Mora | Round 2

Hipolito Mora

Hipolito Mora

En Mayo de el 2014 escribi sobre nuestra «justicia» Mexicana y use el caso de Hipolito Mora como ejemplo pues ahora vuevo a escribir sobre su segunda encarcelacion y liberacion.
Es por demas evidente que en nuestro pais no existe la justicia. Simple y sencillo.
Y cualquier persona que me quiera convencer al contrario que me explique porque no hay culpables en el incendio de la guarderia ABC, Linea 12, el desfalco en varios estados hecho por gobernadores, como puede estar libre Raul Salinas aun cuando se reconoce que se robo dinero, no hubo culpables por la crisis de 1994 (FOBAPROA), el hijo de Fausto Vallejo en la carcel pero su padre sigue operando y esos son de los que me acorde en 60 segundos hay muchos mas.

En fin escribo de nuevo el texto de la entrada original.

Hola de nuevo.

En esta ocasión quiero hablar sobre nuestro sistema de justicia.
Ya lo e dicho en otras ocasiones que en México el sistema de justicia no funciona. En nuestro país no se busca a el culpable de el delito solo a quien cumpla la condena, en mi país no se necesita ser culpable para ser acusado ni se necesitan pruebas en tu contra para pasar un tiempo en el tabiro.

Primeramente no hablo a favor de nadie ni en contra no son opiniones de nadie mas sino miás, y no escribo por querer condenar a alguien en especifico o querer alabar a alguien mas todo lo que escribo es de mi opinión y mi pensamiento.

Ya todos conocen y han escuchado sobre las autodefensas en Michoacan y sobre la persona que inicio este movimiento Hipólito Mora.
Un juez federal dicto el auto de formal prisión en su contra acusado de homicidio calificado ya que supuestamente había elementos suficientes para establecer su coparticipacíon en los homicidios de Rafael Sánchez Moreno “El Pollo” y José Luis Torres Castañeda.
Después de esto al botellón.
Y días después pa las rejas con todo y chivas por falta de pruebas.

Como ya lo dije no estoy a su favor ni escribo por apoyarlo solo uso su caso como una muestra de nuestro sistema de justicia. En nuestro país la justicia no se expide de acuerdo a la ley se expide según convenga o según quiera a una persona.
En México no se necesitan pruebas que comprueben tus delitos solo se necesita que alguien te apunte con el dedo una autoridad que le haga caso y listo ya eres un delincuente.
A mi un individuo me puede acusar mañana de robar, asesinar o algún delito que se le ocurra y si una autoridad le toma la palabra no necesitan pruebas que respalden mi responsabilidad en ese delito solo una acusación de cualquier persona y listo derecho a chirona.
No me crees? miraste Presunto Culpable? en ese documental una persona estaba en la cárcel por una acusación de un individuo y no existían otras pruebas que probaran su responsabilidad sin embargo estaba encarcelado.
Con Hipólito Mora es lo mismo. Se le encarcela y después no hay pruebas suficientes se puede usted ir pero los días en prisión ya te los echaste.
Recalco no estoy a favor de este individuo pero si en nuestro país el sistema de justicia se usa como un arma política no hay justicia se usa la ley a el antojo o conveniencia de alguien.
Hoy fue Hipólito Mora pero mañana puede ser cualquier otra persona, tu o yo, un hermano, un tío, tu padre, tu hijo, tu esposa.
El hecho de que nuestro sistema de justicia no se rija por la legalidad sino por el antojo de alguien es el motivo por el que Raúl Salinas de Gortari, Romero DesChamps, Humberto Moreira y otras joyitas mas están libres mientras que el protagonista de Presunto Culpable estaba en el tabiro por una acusación de un individuo, sin pruebas físicas.
Por la falta de garantía en la justicia de nuestro país Hipólito Mora puede pasar unos días en prisión y después fotografiarse con su “enemigo” con la autoridad de por medio como una bonita familia, cuando el poder de el estado es mas grande que el poder de la ley no puede haber justicia.
Cuando tu como individuo no te puedes enfrentar uno a uno contra el estado el sistema esta roto, cuando tu como individuo puedes ser manipulado por el sistema no existe la democracia, cuando la justicia se rige por el capricho de las autoridades y no por las leyes el sistema no tiene sentido.
Y de nuevo cuando no se busca quien la hizo sino quien la va a pagar, cuando no se necesita ser culpable para pagar por el delito la ley pasa de ser una protección a una ruleta rusa y nadie sabe en que momento te pueda tocar o a quien le pueda tocar.

Lo mas triste es que no a cambiado nada desde que escribí lo anterior originalmente en Mayo de el 2014 solo el supuesto delito y que lo encarcelaron y liberaron junto con otros.
Me sigue pareciendo de miedo el que te pueden entambar sin pruebas, hay nomas mientras se averigua si eres o no culpable. Y asumo que no es culpable porque esta libre y asumo que no había pruebas por lo mismo y asumo que lo encerraron por algún motivo otro que la justicia porque no tengo otra manera de explicarme el que encierres a alguien para después dejarlo libre. DOS VECES…
El sentido de nuestra justicia Mexicana es que no hay sentido, es una ruleta rusa y hay de ti si te toca el plomazo.

Y sin tener relación pero desde una vez lo digo;
Prepárense para la crisis económica que creo que se nos viene encima. EPN no supo manejar la economía y se nos vienen las consecuencias de no tener producción interna y querer crecer dependiendo de otros.
Un reconocimiento a todas esas bellas damas que le gritaban a ese atractivo candidato copeton «Peña, bonbon te quiero en mi colchón» en parte gracias a ustedes todo México esta recibiendo una cojida no solo ustedes.

La Suprema Corte de Mexico y la Transparencia

Ya en artículos anteriores e mencionado mi pensar sobre los temas de la transparencia y su importancia en las democracias, según mi manera de entender las cosas no puede existir la democracia si no existen la transparencia y la rendición de cuentas. A mi manera de ver la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana son las bases de la democracia y no pueden existir la primera y la segunda sin la tercera (participación ciudadana).
El día de hoy me acabo de enterar de algo que me puso los pelos de punta y que me a llenado de coraje (escribo «me a llenado de coraje» por no escribir groserías y mantener el tema serio y objetivo) por decir lo menos.

Nuestra Suprema Corte De Justicia De La Nación (SCJN) de México a dado un fallo en el cual se niega la posibilidad que funcionarios públicos federales den a conocer su declaración patrimonial a menos que ellos lo quieran… Es decir si a los señores se les hace bien el dar a conocer sus bienes (propiedades, negocios, dinero en cuentas bancarias, etc) lo harán unicamente por su voluntad y no por obligación o por que alguien mas se los exige. Si a mi me interesa saber cual es la declaración patrimonial de mi diputado no tengo el derecho de pedírsela y el no tiene la obligación de dármela, solo si el la quiere dar a conocer por su voluntad propia sera posible el que sea publica no importando que tenga un cargo donde sus decisiones tengan injerencia en la vida de millones de personas y su sueldo venga de el erario publico.

En esta ocasión no hablare de el porque de este amparo, el porque de este litigio, o como se llega hasta la suprema corte de la nación. El mensaje de este fallo es lo importante y es la sustancia de este tema.

Yo no soy un hombre que conozca de leyes, no soy una persona con estudios superiores mi ignorancia y mi juventud me impulsaron a abandonar mis estudios a mis 16 años, pero mi falta de estudios no me impide el razonar ni el juzgar las acciones de las personas. Quizás mi falta de estudios me orille a expresarme de una manera tosca y sin base en mis conocimientos de una manera burda y con la ignorancia de quien no tiene las bases de una buena educación pero si personas con estudios en leyes con años de carrera en la justicia y con una formación educativa superior a mi como los miembros de la SCJN no pueden llegar a la conclusión de que la transparencia es buena para el país y para la democracia creo que posiblemente yo pudiera llegar a ocupar su cargo sin ningún problema, con este fallo me demuestran que la educación, el grado académico, el conocimiento no sirven ni para ser justos ni para hacer justicia solo el deseo y el hambre de la misma.
Si personas con su destacada trayectoria no logran razonar el que los datos financieros de los funcionarios públicos deben ser públicos y que esto no tiene nada que ver con las direcciones de sus viviendas sino el valor y la cantidad de las mismas, que no tiene nada que ver con las direcciones donde estacionan sus vehículos sino la cantidad y el valor de los mismos, no tiene nada que ver con dar a conocer el numero de sus cuentas de banco sino el monto de dinero amasado y yo que soy una persona sin estudios si lo logro entender quiere decir no solo el que mis capacidades de entendimiento son mayores que las de nuestra Suprema Corte De Justicia De La Nación sino el que mis intenciones son mas justas y mi noción de justicia son mayores en mi ignorancia que lo que ocho personas pudieron obtener durante sus preparación educacional y sus años de carrera profesional.

SCJN

SCJN

En ese salón donde ejercen nuestros ministros hay dos frase una en cada esquina superior una de Vicente Guerrero que pronuncio al rechazar el indulto de un Virrey;
«La Patria Es Primero»

Y otra mas de Benito Juárez;
«El Respeto Al Derecho Ajeno Es La Paz»

Aparentemente para mi los ministros no han tenido el tiempo de detenerse a analizarlas por sus múltiples ocupaciones quizás un día debieran tomarse un minuto para mirarlas y analizar su profundo significado.
Entiendo el que la justicia es ciega ante los individuos, pero no debe ser tonta o cómplice. Y es que no queda claro si sus capacidades son escasas o si son cómplices de un sistema que se resiste a cambiar.

Para tener una comparacion el Presidente de USA Barack Obama (Saludos NSA) y el Vicepresidente Joe Bidden (Saludos NSA) tienen la OBLIGACION de dar a conocer su patrimonio. El hombre con mas poder en el mundo esta OBLIGADO a hacer publico su patrimonio, lo quieres ver? aquí esta el de Barack Obama y aquí el de Joe Bidden y esta es la pagina donde se encuentran y ni siquiera eres ciudadano de USA, es decir puedes conocer la declaración patrimonial de el hombre mas poderoso de el mundo pero no la de tu diputado, senador y ya ni para que menciono a tu presidente.

Ya lo e escrito en otros artículos no podremos jamas aspirar a la democracia sin transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana. Solo mediante tu participación y activismo (participación ciudadana) en estos temas se lograra un cambio, no esperes que los políticos lo hagan ellos son el problema es como pedirle a el Chapo o al Z40 que acaben con el narco… Participa en la discución y exige no con mentadas ni con patadas con acciones y con palabras no te beneficiaras tu se beneficiaran tus hijos.

En la pagina de change.org hay una peticion realizada por fundar para pedir al Presidente Enrique Peña Nieto, Diputados, Senadores y Gabinete Presidencial que den a conocer sus patrimonios, se necesitan 10000 firmas hasta el momento de escribir este articulo hay 526 se necesitan 9474 mas, participa y firma no se necesita una suprema corte para lograr un cambio se necesita un pueblo.

Si a la transparencia

Si a la transparencia