La Revocación de Mandato de López Obrador

Revocacion de Lopez Obrador

¿Listos para el 10 de abril?

A unos pocos días de la revocación de mandato inventada por el presidente quiero opinar al respecto.

Por principio necesito expresar mi opinión sobre la revocación de mandato en si misma, sobre el ejercicio.

En mi opinión solo existe un motivo para remover a un presidente. Corrupción.
Hay referentes, en Estados Unidos existe el “impeachment” que resulta ser justo eso, una revocación de mandato al presidente. ¿Pero, cuales son los motivos por los que un presidente puede ser removido en Estados Unidos?

“Treason, bribery, or other high crimes and misdemeanors”

Traición, soborno u otros crímenes y delitos menores.

En realidad, la definición es una carta abierta que es interpretada por los abogados y los escolares. Pero en ningún lugar de ese párrafo dice “porque no le guste como gobierna a un sector de la población”. Básicamente los motivos para remover a un presidente son por algún delito mas sin embargo a Clinton se le trato de remover usando como motivo el que mintió al declarar frente a un Jurado y el que trato de obstruir la justicia. Pero no fue solo el que mintió, mintió bajo juramento. Es decir, en USA el mentir bajo juramento es penado. Si tu declaras frente a un cuerpo judicial (gran Jurado, juez, etc.) y mientes y la mentira es comprobable (lo cual es difícil) en USA puedes tener problemas legales por eso.

¿Pero, cuantos presidentes han sido sometidos en USA a la revocación de mandato en mas de 200 años? Solo 3.

1.- Andrew Johnson

2.- Bill Clinton

3.- Donald J Trump

¿Y porque en un país de mas de 200 años esa herramienta solo a sido utilizada 3 veces? Porque los norteamericanos entienden que no es juguete ni algo que puedan tomar a la ligera sin afectar la vida política del país y tener malas consecuencias por ello.

Esto a cambiado conforme la sociedad norteamericana y los políticos norteamericanos se han ido dividiendo entre partidos. Conforme los políticos se han ido radicalizando la vida política del país se ha visto afectada y hoy en ese país es difícil que la derecha logre acuerdos con la izquierda. Cada partido gobierna para su publico y cada cambio de gobierno significa un jalón a la derecha o izquierda de las políticas publicas del país. Lo cual crea estancamiento en las políticas publicas y con el tiempo se traduce en retraso en todos los aspectos del país.

Ahora vuelvo a México y la revocación de mandato, pero primero desmenucemos el camino para llegar a la misma.

¿Como nació la revocación de mandato mexicana?

El candidato Andrés Manuel López Obrador promovía la revocación de mandato. En su discurso proponía que los electores (el pueblo) definiera si terminaba su sexenio o si dejaba el gobierno (el pueblo pone y el pueblo quita).

Lo que fue un discurso de campaña se convirtió una realidad. El 15 de octubre del 2019 se aprobó la reforma en el senado habiendo pasado previamente la aprobación de la Cámara de Diputados.

Hay que entender que para que esta ley pasara los partidos de oposición tuvieron que votar a favor.

El motivo de la revocación quedo como “la perdida de confianza” en el presidente como es señalado en el articulo 5 de la ley federal de la revocación de mandato.

Ley de Revocacion de Mandato

“Perdida de confianza” …

¿Te suena bien eso?

A mi no, me parece algo extremadamente estúpido. Como ya lo escribí a mi parecer solo existe un motivo para remover a un presidente, corrupción. Como siempre en nuestro país se escriben en la constitución cosas difíciles de definir, cosas que se basan en opinión. Que es lo que esta “perdida de confianza” causara en mi opinión. Un presidente necesita margen de maniobra para tratar cosas nuevas, para crear soluciones diferentes y puede ser que esas soluciones sean las correctas, pero no alcancen 3 años para ver sus beneficios. ¿Que hacemos entonces, cambiar de presidente cada 3 años? Eso es no entender que una característica principal de un país desarrollado es la estabilidad en la vida política, cultural, social y económica. Nadie quiere tener su dinero invertido en un país sin estabilidad. Eso afecta la economía.

Si hay alguien que dude que esta revocación de mandato no será utilizada para “estorbar” al presidente que le suceda si es de oposición o esta en contra de su pensamiento es alguien que esta equivocado. Es literalmente un arma que será esgrimida por populistas manipulando al “pueblo” para su beneficio. Y entendamos que el populismo no significa izquierda solamente, Donald J Trump es un populista de derecha. Con esta revocación se a creado pues un arma que será utilizada por políticos manipuladores para su beneficio.

Y para demostrarlo, revisemos la “histórica” 1er revocación de mandato en la historia de México.

¿Quien pidió la revocación de mandato del próximo 10 de abril?

Andrés Manuel López Obrador, quien básicamente llamo a sus seguidores a organizar esta revocación.

¿Porque un presidente pediría que se le revoque?

Porque al pedirla el no es una revocación, es una confirmación a su gobierno. Y eso es precisamente el tono que se le a dado.

Hay muchas muestras en las redes de la promoción llamando a confirmar al presidente. Hay muchos anuncios llamando a que se quede. Si le preguntas a sus seguidores es lo que dicen que van a confirmar a López Obrador, que van a votar para que se quede. Pero en la realidad nadie de sus opositores firmo para que se le revocara. Las firmas fueron obtenidas por sus propios seguidores con el objetivo de realizar una confirmación, peleando en sus mentes en la urnas la permanencia de un presidente que nadie de la oposición firmo para que se fuera.

En mi opinión el 10 de abril es una fiesta organizada por el presidente, para el presidente. Pienso que sus seguidores saldrán a votar. Pienso que los acarreados saldrán a votar y pienso que la votación será muy baja. No creo que aun con todos los acarreados que moverán logren alcanzar 1/3 de los millones de votos que obtuvo el 2018. El 10 de abril será un censo de sus seguidores, nada mas, nada menos.

Y si algo de provecho se pudiera sacar de un ejercicio corrompido de principio a fin será eso. Tendremos una mejor idea del verdadero apoyo que el presidente tiene. Si bien habrá acarreados, si bien la cantidad de votos a su favor estará inflada por votos pagados, una cierta cantidad de esos votos no lo serán, serán genuinos, serán sus bases, serán sus seguidores mas fieles, serán su apoyo real y por primera vez en este sexenio tendremos una idea de la cantidad real, mas halla de los 30,000,000 millones que siempre ha presumido.

Honradez, el mito de Andrés Manuel López Obrador.

AMLO

AMLO

Hola de nuevo.

Hoy quiero hablar sobre nuestro presidente actual, Andrés Manuel López Obrador y su falta de honradez.

Cuando digo falta de honradez no me refiero a que yo crea que es una persona corrupta como si creo que fue Enrique Peña Nieto. Me refiero a que miente constantemente según le convenga, ya sea para negar la realidad o para crear una realidad que no existe, que al final el resultado es el mismo, mentir como arma política para lograr un objetivo o crear un mensaje que a él le resulte conveniente.

No se puede crear algo diferente si el medio de acción es la mentira. La mentira, la manipulación, las realidades alternas son un elemento de nuestra vida política y es una más de las armas en el repertorio de nuestro presidente actual, lo mismo que lo ha sido en los sexenios pasados desde siempre en nuestro país. No solo la corrupción nos ha condenado políticamente hablando, detrás de la corrupción está la mentira como elemento propulsor de las tranzas, de los robos, de los fraudes.

Como ya lo dije no creo que el presidente actual sea una persona corrupta pero si puedo afirmar que no es una persona honesta.

A mi presidente lo he mirado acusar a decenas de políticos de corruptos, de deshonestos, pero hoy que es presidente de todos esos políticos que lleva años y décadas acusando de corrupción no se les ha tocado o llevado a juicio por los supuestos actos de corrupción que denuncio toda la vida. De destacar es el hecho de que no se ha incomodado a el ex presidente mas reciente Enrique Peña Nieto que la gran mayoría lo hemos tratado de corrupto incluido el presidente actual. Otra mancha enorme en el gabinete actual es Manuel Bartlett. Personaje al que se le ha señalado siempre como el autor físico o dirigente del supuesto fraude de 1988 en el que Carlos Salinas de Gortari resulta victorioso. Integrante del PRI de toda la vida, cargando desde siempre con señalamientos de corrupción hoy no es sino un integrante más del actual gobierno. Eso no es ser honesto, eso no es ser consistente, eso es dar un mensaje pero hacer lo contrario en los hechos.

Al presidente lo hemos escuchado durante años hablar de la corrupción en la construcción en el NAICM, motivo por el cual supuestamente lo cancelo. Si el presidente cancelo el aeropuerto por actos de corrupción exijo que se presenten las pruebas y que se castigue a todos los culpables de hechos ilícitos. Otra mentira más de nuestro presidente actual.

Al presidente lo hemos escuchado hablar de un avión que no quiere usar, que anuncio su venta ya concretada, y que el dio de hoy vuelve a nuestro país por no haber quien lo compre. Se gasto (y se sigue gastando) en el transporte del presidente y su comitiva, en el mantenimiento y almacenamiento del avión dando datos contradictorios sobre el mismo, mientras el motivo supuesto de todo este enredo era por ahorrar. Otra mentira más de nuestro presidente actual.

El presidente dijo que el ejército no estaría combatiendo al narcotráfico en las calles. Al día de hoy se tiene la misma estrategia que se uso en el gobierno de Calderón y de Peña Nieto. El gobierno sigue en las calles. Otra mentira más de nuestro presidente actual.

El presidente termino el seguro popular para reemplazarlo con un sistema de su propia creación. El motivo supuesto, corrupción, Al día de hoy no hay acusados o personas señaladas de la supuesta corrupción. Otra mentira más del presidente actual.

No se puede romper con el pasado actuando como en el pasado. No se puede crear algo nuevo con actitudes del pasado. No se puede ser diferente si se repiten los errores de ayer.

No solo nos ha destrozado la corrupción. La falta de honestidad como ya lo dije es el sostén de la corrupción, y la mentira es la manifestación de la falta de honestidad.

Entiendo que no había mejor opción que Andrés Manuel López Obrador. Pero si el presidente llego a el poder montado en una plataforma de honestidad, que sea honesto. No mienta por conveniencia o por tapar un error. Yo prefiero mil veces que el presidente me diga la verdad, que los problemas de violencia no podrán ser resueltos en su sexenio, que el problema es muy hondo y seis años no alcanzan para resolverlo pero que en su sexenio se compromete a formar las bases de un nuevo sistema de justicio que sea para variar, justo. Que lo acompañemos en su esfuerzo y no lo dejemos solo o no lo va a lograr. Pero que no me mienta, que no justifique una acción como la de Ovidio Guzmán que fue un fracaso por y como lo veas. Que no quiera mantener al responsable directo de esa acción en su gabinete por sus huevos y se diga lo que se diga. Eso es actuar como el PRI, eso es actuar como en el pasado.

Que no me diga que cancelo un aeropuerto por actos de corrupción y no se persiga uno solo de esos supuestos actos de corrupción. No me mienta presidente. No me hable de corrupción en la política mientras tiene a su lado a Manuel Bartlett. No me diga que la economía está creciendo cuando el PIB de su primer año cayó en comparación al año pasado. No me diga que estamos avanzando cuando los indicadores señalan lo contrario. Actuar así es actuar como los gobiernos anteriores, es la continuación de las mentiras por conveniencia, eso no es ser honesto, eso es mentir señor presidente. Si su propuesta fue la honestidad sea honesto presidente, diga que se equivoco al no gastar el dinero del presupuesto, pero que va a rectificar porque no funciono como usted pensó que funcionaria. Sea honesto presidente, no me mienta. Sea diferente, no continúe con el estilo de gobierno de los sexenios de los que tanto hemos sufrido y que sus acciones lo llevaron a usted a la presidencia. No soy su opositor por odio, soy su opositor porque lo miro como mire a otros, hablar una cosa y hacer otra. Mencionar un motivo para después ignorarlo. Mentir como herramienta política, como malilla conveniente para cualquier jugada.

Sea diferente señor presidente y su nombre quedara grabado como el hombre que le dio un rumbo diferente al país.

Siga gobernando a base de mentiras, de caprichos, de engaños, de manipulaciones y su nombre quedara en el mismo charco de desilusión y reproches en los que se encuentran los nombres de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas de Gortari, Miguel de la Madrid, etc.

 

AMLO Presidente, el sexenio de la paz y la reconciliación.

AMLO Banda Presidencial

AMLO Banda Presidencial

Quiubo gente como han estado. Ya les llego la cuarta…? transformación digo, no se me sulfuren que se me descoloran.

Ya en serio y hablando como la gente de bien y no como lo que somos. Se llego el día de la zurda, que en la persona de Andrés Manuel Lopez Obrador a llegado a la presidencia de Mexico, dando rienda suelta a los sueños de millones de Mexicanos que ven en su persona la solución a los problemas de Mexico.

Este recién estrenado presidente llega como todos los presidentes anteriores, con el apoyo de millones de Mexicanos los cuales lo eligieron para representar sus sueños de prosperidad, que han sido el unicornio que se a perseguido en este país durante muchas décadas, sin lograr resultados y quedándonos solo con el sabor de una fantasía que en nuestro país parece inalcanzable.
Este nuevo presidente llega con un apoyo enorme que le permitirá mover las cosas a como el desee o requiera para cumplir las promesas que hizo, hace y seguirá haciendo.

Debo aclarar que yo personalmente nunca e sido muy apegado a AMLO, de hecho siempre e pensado que es una persona mentirosa y mañosa en su proceder. Si miras alguna entrada de años pasados sobre AMLO en este blog sabrás que no tengo mucho que hablar bien de el, mas sin embargo al pan pan y al vino vino. AMLO gano y el es el presidente de mi país y tiene mi apoyo, aun cuando sus ideas sean de izquierda y las miás sean de derecha. Aun cuando el sea socialista y yo sea capitalista.Aun cuando yo piense que es una persona mentirosa y que llega a engañar a la gente para dar una apariencia y un mensaje que yo creo que no es genuino, el es el presidente de mi país y deseo que le vaya muy bien y que algunas de las cosas que yo creo que son mentiras sea una opinión equivocada de mi parte y que literalmente me calle la boca y de verdad llegue a transformar el país de una manera que sea beneficiosa para todos.

Algunas de las cosas que no me gustan de este nuevo gobierno es esto de las consultas. Si a ti te parecen bien pues es opinión tuya paisano, pero a mi parecer las autoridades están para tomar las decisiones de el país, los ciudadanos elegimos a quienes nos gobiernan y quienes gobiernan se supone que tomen las decisiones requeridas para que el país progrese, el que nos pregunten que hacer en temas tan tontos como un aeropuerto me resulta estúpido. Una obra de ese tamaño se debería de hacer justificada en estudios técnicos, económicos, etc. No en opiniones de ciudadanos que no estamos capacitados para saber porque si y porque no.
A como lo miro yo es usar la ignorancia de la gente para evadir una responsabilidad, que es en realidad de el presidente ya que el fue el que anuncio desde la campaña que no habría nuevo aeropuerto, lo cual me dice que la decisión ya estaba tomada de su parte.
El perdón indiscriminado a todos los delincuentes de el país también me raspa el buche. Es como marcar una linea y decir; 2018 antes de Andrés, 2018 después de Andrés. El que literalmente haya dicho que no se puede aplicar la ley a los delincuentes de la clase política de el país porque nadie quedaría salvo hace que me hiervan las tripas. Literalmente esta diciendo que no se puede aplicar la ley a los delincuentes políticos en este país, que la inmunidad para la clase política es necesaria porque la corrupción en este país rebasa a la justicia, palabras mas palabras menos.
Yo siempre e pensado que la corrupción en Mexico esta en todos lados y a todos los niveles, pero perdonar a todos y por todo… A sea que no hay consecuencias para los delincuentes? Yo de hecho pienso que si es necesario algún tipo de perdón a la delincuencia pero no por todo y para todos, y mucho menos sin ningún tipo de consecuencia. Entiendo que no es perdón de facto o que los delitos anteriores a su gobierno no han sido borrados, pero que tipo de mensaje es ese.

Si después de leer los párrafos anteriores crees que esta es una entrada solo para criticar a AMLO estas equivocado. AMLO es mi presidente aun cuando sus ideas y las miás no coinciden en muchos puntos pero de nuevo, espero que le vaya bien y que logre sacar al país de el pozo que a estado durante tantas décadas. Espero que su sexenio sea de gran éxito y prosperidad. Espero que en seis años mas cuando escriba una entrada para el siguiente presidente escriba sobre el gran trabajo que realizo AMLO, y la nueva dirección que le dio al país.

Mexico y nuestro futuro – 2018

Toma De Posesion EPN 2012

Toma De Posesion EPN 2012

Llego el 1 de Diciembre y con esa fecha el momento que muchos Mexicanos pensamos nunca volver a ver, el regreso de el PRI a la presidencia de México. Después de muchos tirones, jalones, dichos y acusaciones de «el candidato de teflón» Andrés Manuel López Obrador, su ex partido el PRD, las izquierdas de el país, y muchos ciudadanos que miraron con incredulidad y desconfianza (me incluyo entre ellos) el regreso de el partido que dicto la vida de millones de Mexicanos de manera tiránica y caprichosa durante muchas generaciones.
Entre manifestaciones de descontento y algunas otras de pleno y descarado vandalismo se llego el momento de «el copeton de Atlacomulco» quien se coloco la banda presidencial poniendo sobre si la administración de el país durante los próximos seis años.
Hoy habiendo ya pasado diez días de administración priista y con la realidad de estos hechos frente a todo México mi opinión de lo que creo que sera el futuro de nuestro país.

El «nuevo PRI» quiere tener una buena administración, una nueva administración que arregle los problemas que ellos mismos crearon y que durante los gobiernos de el PAN no les intereso arreglar o en el peor de los casos lucharon porque siguieran para hacer ver mal a los azules. El «copeton de Atlacomulco» y su «nuevo PRI» planea atacar los problemas que han estado deteniendo el verdadero avance de el país lo cual me parece en su conjunto bueno y espero que de verdad lo logren pero no olvidemos algo, el PAN y el PRD están cooperando lo cual me parece excelente. Eso es simple y sencillamente lo que un país necesita para su progreso voluntad política. Eso no nos garantiza nada no es sino como la misma palabra lo señala una voluntad, lo cual significa que de el dicho al hecho hay mucho trecho y es ahí donde la sociedad deberá jugar un papel de lo mas importante porque debemos de entender en México que en la democracia el elegir es solo el primer paso, la revisión de la gestión y exigencia de resultados es el verdadero poder de la democracia.

Después de este muy corto examen mi sentir de lo que sera la vida política de México desde hoy hasta el 2018.

Básicamente la delincuencia seguirá siendo el tema mas mencionado en el país disminuyendo su impacto hasta niveles «normales» para el final de esta administración, me refiero a niveles «normales» en cuanto a el salvajismo con el que los grupos delincuenciales se han venido comportando desde hace seis años así como la cantidad de delincuentes y los niveles de violencia para con la población.
Los delincuentes, los carteles y todos sus muertos han existido en México desde hace por lo menos cuarenta años pero el tamaño de los grupos delincuenciales los niveles de violencia se incrementaron hasta niveles desorbitados de seis años para acá yo de hecho todo esto pensaba que ocurririra por el 2000 y no en el 2006 en mi opinión no fue culpa de Calderón al sacar al ejercito a las calles fue culpa de todo el pueblo de México que no hicimos nada cuando miramos todas las señales por lo menos desde diez años antes de el 2006.
Habra un esfuerzo por mejorar la educación en México pero aun no alcanzo a distinguir la verdadera voluntad al respecto. Yo pienso en lo personal que no puede haber una buena democracia sin una buena educación así que en lo personal esta tema me parece de lo mas importante.
El gobierno de «el copeton de Atlacomulco» sera un gobierno que tratara de ser austero y se encargara de mantener la macroeconomia estable, no veo avances significativos en el ataque a la pobreza, el gran pendiente de este país. En este tema de verdad deseo que me equivoque y los niveles de pobreza disminuyan de manera importante.
El gobierno de nuestro hoy presidente sera un gobierno de reformas, todas las reformas que se han necesitado en el país y que ellos mismos no tuvieron la voluntad de apoyar durante los gobiernos de el PAN serán impulsadas durante este sexenio.
Sera un buen sexenio para los Mexicanos pero no gracias a el PRI, sera un buen sexenio gracias a el PAN y a el PRD que ayudaran a sacar todas esas reformas adelante, no serán reconocidos por el grueso de la población las palmas se las llevara «el copeton de Atlacomulco» pero sin el PAN y el PRD el PRI no lograra reformas profundas y buenas para el país.

Por parte de «el candidato de teflón» Andrés Manuel López Obrador continuara la retorica que a dictado su vida política, es un complo, me robaron, están robando al país (en ocasiones tiene razón), esa reforma esta mal perjudicara a los mas pobres, las instituciones no sirven (con algunas tiene razón parcialmente) y su pensamiento de que a el le ira bien si a los demás les va mal. Lo veo tratando de impedir el buen funcionamiento político de el país desde dentro de el PRD no con su MORENA esa tendrá una fachada de respeto y de validez política, pero dentro de el PRD lo miro tratando de ponerle piedras a el buen funcionamiento político de el mismo tratando de minar el futuro de Mancera y Ebrard, y bloquear acuerdos políticos con el PAN y el PRD. Si su MORENA no lograra convertirse en partido político, que crees que ocurra? EPN me bloqueo, EPN le ordeno a fulano para que mi MORENA no logre ser partido, fulana institución fue ordenada por EPN que no me dieran la autorización, etc, etc ,etc. Si logra ser partido no tendrá el numero de seguidores que tuvo con el PRD. Monreal sera la «voz» de AMLO en la cámara de diputados una vez que a Noroña ya le dio una patada en la retaguardia.

Al PAN lo miro en el lugar donde mejor le a servido a el país, como una buena oposición que ayude a el progreso de el país. Lo veo cercano a el PRI y cooperando con el mismo para el bien de México, no lo veo en la presidencia para el 2018.

Al PRD lo veo sin AMLO y tratando de cambiar su rumbo, luchando por dejar todo lo malo que lo a caracterizado, conservar lo bueno y tratando de convertirse en un verdadero partido de oposición para el gobierno y en un protagonista mas de las reformas que vendrán. Lo veo luchando contra las fuerzas invisibles de AMLO dentro de el partido que trataran de impedir todo lo anterior.

Aquí lo mas importante para el 2018 y lo digo en este momento cuando apenas acaban de pasar las elecciones de el 2012, las elecciones de el 2018 no dependerán ni del PAN ni de el PRI, dependerán de el PRD si el PRD de verdad logra desacerse de AMLO y todo lo que esto significa internamente la presidencia sera para Mancera o Ebrard, si «el candidato de teflón» AMLO logra «romper» el funcionamiento de el PRD el PRI volverá a ganar el 2018.

Hasta aquí mi opinión que ya tendremos seis años para desmenuzar con calma el proceder de todos los actores de este circo político en un lugar de nombre México.

AMLO y las irregularidades

Andres Manuel Lopez Obrador

Andres Manuel Lopez Obrador

Con las elecciones a nuestras espaldas y habiendo pasado ese momento que a mi me parecía podía llegar a ser problemático para el país me da alegría el mirar que todo a transcurrido en su mayor parte de una manera correcta.
El PRI desgraciadamente gano y el país podrá continuar su camino hacia la búsqueda de una situación mejor para todos.
Como ya se esperaba desde antes de las elecciones AMLO esta haciendo su berrinche y de nuevo alega un fraude en su contra, un complo, una chuecura, un chanchuy.
En las redes los seguidores incondicionales de AMLO se han encargado de difundir su mensaje fraudulento y engañoso mientras que AMLO sigue recaudando «pruebas» de el fraude electoral en su contra.
Yo por mi parte e puesto un poco de atención a las supuestas pruebas de el «fraude» contra AMLO y quiero hablar al respecto porque no creo que sean suficientes para anular la elección y el porque pienso que esto no es sino otro berrinche de AMLO por quedarse en la orilla de nuevo y no alcanzar su objetivo.

Primeramente no creo que sea desconocido el que el PRI le metió mucho dinero a la elección de eso no me queda duda como detalle de ese partido sugiero un bonito convivió de fin de año para todo el estado de Coahuila ya que les patrocinaron una cantidad de dinero importante no hay que ser desagradecidos así de perdida quedaran con el bonito recuerdo de los platitos tricolores y la bonita música de el danzon para cada vez que paguen los impuestos, como diversión para los niños en mentado convivió sugiero también piñatas de moreira.
En la red de el pajarito las tropas de AMLO se han dado a la tarea de gritar a los cuatro vientos el fraude supuesto ademas de dar a conocer videos y fotografiás de el fraude supuesto. Yo por mi parte tengo que decir que si hay varias cosas que dan fe efectivamente de algunas tranzas en las elecciones pero en su mayor parte no son mas que exageraciones y pruebas engañosas.

De el Sorianagate;
Definitivamente el PRI regalo miles de estas tarjetas y eso no creo que se pueda negar pero el hecho que den una tarjeta no garantiza el que la persona que la recibe haya dado su voto a Peña Nieto dado que el voto en México es secreto o acaso no era AMLO el que decía algo así como…
«Ustedes agarren todo lo que les den y ya después en la casilla voten por quien quieran»

El apoyo de Televisa a Peña Nieto;
Esta no es sino una jalada de AMLO y la cual hacen eco sus seguidores o que me digan si esto es apoyo a Peña Nieto…

En otra ocasión me toco mirar el que aclararon sobre un ataque a AMLO por parte de el PAN en un anuncio de televisión, en dicho anuncio se edito una frase de AMLO en un discurso de manera que se daba a entender que AMLO apoyaba el uso de las armas por parte de los pueblos lo cual Brozo desmintió y paso las palabras de AMLO sin editar aclarando las cosas. Por desgracia no pude encontrar ese video en ninguna parte pero eso yo lo mire no me lo contaron.
Y como estos dos ejemplos me a tocado mirar que Loret, Doriga y otros reporteros de Televisa han criticado a EPN por su gestión al frente de el Estado de México.
El problema con AMLO es que si lo cuestionan es porque están en su contra, si no estas de acuerdo con el eres un masoquista que quiere de vuelta al PRI.

En general AMLO busca la anulación de estas votaciones con pruebas que no son pruebas sino opiniones que no tienen ninguna validez jurídica y por lo tanto no pueden quitar la validez a una elección ejemplo;

«Peña Nieto mantuvo una gran popularidad, pero en la campaña las cosas empezaron a cambiar. Poco a poco, la gente se fue enterando por las redes sociales y por otros medios no convencionales, que se trataba de un engaño, de una farsa.
El 6 de mayo se celebró el primer debate y, aun cuando no se transmitió en los canales de mayor audiencia, millones de mexicanos se percataron de que Peña Nieto perdió el debate y quedó evidenciado como el candidato del grupo más corrupto de México.
Posteriormente, el 11 de mayo, Peña Nieto asistió a la Universidad Iberoamericana. Los estudiantes lo encararon y su torpe y autoritaria respuesta, secundada por los políticos que lo rodean, así como la distorsión de los hechos en los medios de comunicación, en particular de Televisa, dio lugar al movimiento #YoSoy132.
A partir de entonces, esta expresión estudiantil, con la demanda del derecho a la información y de no permitir la imposición de Peña Nieto, empezó a despertar a otros jóvenes en todo el país y a sacudir las conciencias de los ciudadanos, sobre todo, de las clases medias de México.
Después de este importante acontecimiento, empezó a crecer el rechazo hacia Peña Nieto y se precipitó su desplome en cuanto a las preferencias electorales. El jueves 31 de mayo, el periódico Reforma dio a conocer una encuesta en la cual la diferencia entre Enrique Peña Nieto y mi candidatura era de apenas 4 puntos. Días después, del 31 de mayo al 4 de junio, nuestro equipo técnico levantó otra y el resultado ya nos daba 2 puntos de ventaja.
Al percatarse sus patrocinadores que Peña Nieto se estaba cayendo, desesperados buscaron reforzar su estrategia mediática y consiguieron el apoyo del ex presidente Vicente Fox
»

1.-El quien gano el debate es cuestión de opinión si eres panista gano Josefina, si eres priista gano Enrique, si eres perredista gano Andres Manuel esta es una opinión no una prueba.
2.-Como se puede medir el rechazo a Peña Nieto? esto no es sino otra opinión no es una prueba
3.-Las encuestas no pueden ser usadas como un medio de medición serio y mucho menos una prueba para anular una elección las encuestas son pagadas y van a reflejar lo que el partido que la manda a hacer quiera que reflejen esto no es una prueba
4.-Como fregados el tener a Fox de su lado le ayudo a Peña Nieto o es que son millones de personas las que siguen al ex-presidente y hacen lo que el les pida? de nuevo esto no es una prueba de un fraude es una opinión

Hubo irregularidades en la elección? SI LAS HUBO el detalle es que las irregularidades que hubo no son lo suficiente para anular una elección. En las leyes electorales no se anula una elección por las causas que AMLO presenta y esas leyes se tienen que respetar porque son ley nos guste o no y ademas esas leyes fueron hechas y apoyadas por perredistas, priistas, panistas y toda la clase política que tenia como función el realizarlas.
Porque AMLO no pide la anulación de toda la elección y no solo de la presidencial? O es que los priistas compraron solo el voto para la presidencia y no para diputados, senadores y gobernadores? Se va a anular la elección de el DF donde gano Mancera o es que ahí los Priistas no compraron a nadie? Se van a anular los espacios en los que gano el PRD también o solo donde gano el PRI?

No pido el que estén de acuerdo conmigo o el que me apoyen hagan su propio análisis y saquen su propia conclusión.

En mi opinión el problema en México es el que nos guiamos por las leyes hasta el momento en el que nos afectan y entonces si las leyes no sirven las instituciones no funcionan pero yo no miro a gente marchando para exigir mejores leyes. Yo no miro a gente marchando para exigir que el mamut que tenemos por cámara de diputados sea mas eficiente y económico. Yo no miro a gente marchando por transparencia en las instituciones. Pero cuando se trata de un falso mesías político como lo es AMLO entonces sus seguidores mientan madres, pendejean al que no les apoye y se quejan de el sistema por el que no luchan, por que luchar por AMLO no es luchar por México.

Estoy en contra de el PRI y de Peña Nieto no estoy contento que hayan ganado la presidencia pero lo que AMLO esta haciendo me resulta tan falso como lo que hace el PRI y Peña Nieto. Con todo el teatrito que de nuevo va a hacer Andres Manuel Lopez Obrador y Enrique Peña Nieto a mis ojos están a la misma altura.

AMLO

AMLO

Diálogos por la paz: la realidad frente a los candidatos

En México la clase política tiene una realidad diferente. Mientras que el pueblo siente la falta de empleo, la delincuencia, precios altos y demás problemas que afectan el país la clase política goza de sueldos altos y seguridad. De ahí que sus declaraciones y acciones sean en algunas ocasiones tan fuera de la realidad.

El día de ayer (Lunes 28 de Mayo de 2012) mire por primera vez en mi vida a el futuro presidente o presidenta de México cara a cara con la realidad de el país, sin nada que lo proteja, sin nada que le ayude, sin nada que les pueda distorsionar la realidad de el pueblo. Los candidatos no se encontraban en un mitin rodeados de partidarios y colaboradores para distorsionar la realidad que no logran percibir. Estaban en una mesa donde tuvieron que escuchar la realidad de el pueblo, lo que tu comentas con tu compadre, con tu tío, con tus primos lo que tu piensas u opinas, lo que tu padeces.

Este «resumen» es un extracto de lo que se le dijo a cada candidato, esta tomado de la pagina de el movimiento por la paz y estas en particular son palabras de Javier Sicilia a los candidatos.

A la candidata del Partido Acción Nacional, PAN Josefina Vázquez Mota

Para muchos, usted, señora Vázquez Mota, significa la continuidad de una política que nos ha sumido en el horror, la miseria y el despojo, el señalamiento duro a las corrupciones de los otros partidos, pero la incapacidad autocrìtica para ver las del suyo y la protección o la simulación frente a delincuentes o malos funcionarios de su partido que ocupan y ocuparon cargos políticos, incluso de Estado. Usted representa a un partido que nos debe la transición y que se ha corrompido a grados ignominiosos con el poder. Usted representa un partido que después de doce años deja como una de sus herencias un inmenso camposanto como patria.

Al candidato del Partido Revolucionario Institucional, PRI Enrique Peña Nieto

Para muchos, señor Peña Nieto, usted representa el regreso al pasado, es decir, el regreso al origen de la corrupción de las instituciones que hoy se desborda por todas partes y cuyo rostro no es sólo la violencia, el dolor, la corrupción, la impunidad y la guerra, sino la imposición de la presidencia imperial, el uso patrimonialista de la nación y la represión –Atenco, la respuesta descalificadora a los muchachos de la Ibero, la manipulación mediática frente a sus legitimas protestas, son sus señales más claras. Representa también el voto corrompido, el voto comprado, el voto no ciudadano, el de la miseria moral y el de la arrogancia y los intereses de los monopolios de la comunicación. Hoy está aquí presente el escritor Germás Dehesa que hasta el último día de su vida, como un signo de ética ciudadana, contó las noches que se acumulaban cargadas de los agravios de la fraudulenta gestión del exgobernador Arturo Montiel.

Al Candidato de la Alianza Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador

Para muchos, usted, señor López Obrador, significa la intolerancia, la sordera, la confrontación –en contra de lo que pregona su República Amorosa– con aquellos que no se le parecen o no comparten sus opiniones; significa el resentimiento político, la revancha, sin matices, contra lo que fueron las elecciones del 2006, el mesianismo y la incapacidad autocrítica para señalar y castigar las corrupciones de muchos miembros de su partido que incluso, contra la mejor tradición de la izquierda mexicana, no han dejado de golpear a las comunidades indígenas de Chiapas y de Michoacán o a los estudiantes Guerrero. Significa también la red de componendas locales con dirigentes que años atrás reprimieron a quienes buscaban un camino democrático, el señor Bartlet es sólo la punta del iceberg.

Al candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri

Para muchos usted, señor Quadri, significa la usurpación de las candidaturas ciudadanas –que nos negaron junto con la Reforma Política—, la arrogancia y una doble moral que pretende reivindicar el liberalismo y criticar los monopolios mientras usted sostiene su campaña apoyado en la mafia de una cacique, que representa lo peor de nuestra clase polìtica, y en el poder de un sindicato corrupto que tiene secuestrada la educación de la patria, que usa a nuestros niños para el chantaje de más canonjías y posee una fortuna que, fruto de la corrupción nos ofende y nos indigna a todos.

En mi opinión este encuentro entre los candidatos y alguna de las voces mas visibles de el pueblo Mexicano me parece de lo mas sano. Entiendo que a los políticos no les guste escuchar lo que no quieren oír pero me alegra que el pueblo este luchando por ser escuchado, no con gritos ni con sombrerazos pero si con una voz firme y decidida.

Me parece también una acción mas en la dirección correcta para lograr lo que México necesita, el pueblo como contrapeso a la realidad distorsionada de la política. Es un paso muy pequeño en el camino a recorrer pero un paso muy importante. Espero que los hoy candidatos y uno de ellos futuro presidente o presidenta sepan leer correctamente lo que ayer escucharon, no un reclamo sino el señalamiento a los problemas por resolver, no una agresión sino las necesidades que el pueblo tiene, no un regaño sino las señales para lograr un cambio verdadero e histórico.