Las Pozas de Edward James en Xilitla, San Luis Potosi, Mexico

Después de las ultimas dos entradas (La Suprema Corte de Justicia y Elba Esther Gordillo) en esta ocasión el tema sera diferente. Hoy les hablare de Edward Frank Willis James y el legado que dejo en México Laz Pozas de Xilitla.

Pero primero y como ya es costumbre un poco de historia…

Edward James (Edward Frank Willis James) fue un hombre nacido en 1907 en Greywalls, Escocia a William James (magnate estadounidense de los ferrocarriles) y Elisabeth Evelyn Forbes un matrimonio adinerado que se codeaba con las clases pudientes de esa época. De hecho el nombre de Edward le fue puesto en honor a el rey de el Reino Unido Edward VII quien visitaba frecuentemente la propiedad de West Dean, hogar de la familia de Edward. Como rumor o chisme se dice que Edward no solo heredo el nombre de el rey sino que incluso era su hijo.
La familia de Edward consistía de cuatro hermanas mas. En 1930 Edward contrajo matrimonio con una Australiana bailarina, coreografa, actriz y pintora. Edward llego incluso a crear producciones solo para ella. En 1934 Edward se divorcia acusando a su esposa de adulterio, su esposa contrademando mencionando que su esposo era homosexual pero la demanda fue fallida. Se dice que Edward era en realidad bisexual.

Durante su vida Edward patrocino el trabajo de artistas y poetas. Su primer patrocinio fue al publicar el primer libro de poemas de John Betjeman. Edward fue conocido como un apasionado de el Surrealismo. Patrocino a Salvador Dali en el año de 1938.
James aparece en dos pinturas surrealistas de Rene Magritte, Not to be Reproduced y The Pleasure Principle.

Edward patrocino Minotaure una publicación surrealista en Francia, remodelo Monkton House en su propiedad de West Dean al estilo surrealista. Fue hecha en colaboración con el decorador Británico Syrie Maugham. En este lugar se encuentran algunos de los iconos surrealistas mas representativos, entre ellos el sofá de los labios de Mae West al cual Dali le dio la forma de los labios de la actriz lo mismo que el teléfono langosta en blanco.

En 1940 Edward llego a Taos, New Mexico, USA como invitado de Mabel Dodge Luhan donde era conocido por su entretenido, inteligente, excéntrico y afeminado comportamiento. En 1964 dono su propiedad de West Dean a una caridad.

Y llegamos a la obra surrealista mas conocida de Edward Las Pozas de Xilitla, San Luis Potosí.

Las Pozas de Edward James es un conjunto arquitectónico y escultórico surrealista en el municipio de Xilitla, San Luis Potosí, Mexico.
Fue construido entre 1960 y 1970 como su hogar por el poeta y patrocinador de las artes.
En la década de 1940 Edward viajo a Los Angeles y ahí decidió que construiría el «Jardín de el Edén» pero al final decidió por Mexico ya que era mucho mas romántico y había mas lugar que en el sur de California. En 1941 un pintor y pariente de este excéntrico lo aconsejo de encontrar un lugar en Mexico. En Cuernavaca conoció a Plutarco Gastelum Mexicano de origen Yaqui a quien contrata como guiá en Mexico. En 1945 encontraron el lugar en Xilitla, San Luis Potosí.

Desde 1947 hasta 1957 el ingles utilizo la finca como plantación de orquídeas. En 1962 una helada anormal destruyo sus plantaciones. Así dio inicio la construcción de edificaciones surrealistas en un terreno de 40 hectáreas donde se edificaron 36 estructuras con influencias de variadas corriente artísticas y las cuales no cumplen con un fin utilitario, siendo integradas a la naturaleza de el lugar, cascadas y piscinas naturales.
Durante todo el tiempo de construcción en Las Pozas Edward contrato a cientos de trabajadores para dar vida a las edificaciones que surgían de su imaginación.

En este lugar el excéntrico ingles convirtió el cemento en arte, su imaginación en materia y su visión surrealista y alocada en una herencia para el mundo.

Edward James muere en 1984 de un ataque al corazón y así termina la vida de un patrón de las artes, excéntrico, poeta, arquitecto improvisado y creador de un «Jardín de el Edén» en Xilitla, San Luis Potosí, Mexico.

Elba Esther Gordillo; El «Nuevo PRI» en accíon

Elba Esther Gordillo

Elba Esther Gordillo

Esta historia ya es muy vieja pero decidí esperar hasta que pasaran algunos meses antes de escribir nada al respecto. Hoy ya habiendo pasado un buen tiempo de la aprencion de la maestra Elba Esther Gordillo y sabiendo mas o menos el destino que le espera a la misma tomo el teclado de nuevo para machacar las teclas con mi opinión al respecto.
Pero primero un poco de historia…

La hoy criminal por robo al clavarse el dinero que no era de ella (no es precisamente el termino legal) nació un 6 de Febrero de 1946 en Comitán, Chiapas. En 1970 ingresa al partido que la entambo el tricolor PRI y se enreda en el SNTE donde empieza su carrera sindical/política, en 1977 se convierte en secretaria general de la sección 36 (Estado de México) y también se convierte en Diputada Federal por Nezahualcóyotl (Estado de México). De 1980 a 1983 es Secretaria de Trabajos y Conflictos en Educación Preescolar y de 1983 a 1986 Secretaria de Finanzas en el SNTE, en 1985 Diputada Federal de nuevo y llegamos hasta 1988 al llegar a el cargo de Secretaria General de el Sindicato con la bendición de Carlos Salinas De Gortari o como a mi me gusta llamarlo “El Chupacabras De México”.
Al llegar “La Maestra” a la dirigencia de el sindicato magisterial comenzo a adquirir un poder que no aminoro en lo mas mínimo sino todo lo contrario creció con las presidencias de Zedillo, Fox y Calderón hasta llegar a ser considerada una de las figuras mas poderosas dentro de la vida Política de México.
En el colectivo se pensaba que era una sinvergüenza y corrupta que utilizaba su poder para su beneficio al igual que se piensa de Carlos Romero Deschamps el líder de el sindicato Petrolero, la diferencia es que este nunca se le a puesto al brinco a el “Copeton de Atlacomulco”.

Elba Esther Gordillo Arrestada

Elba Esther Gordillo Arrestada

Pero llego el día de «La Maestra» Gordillo, y el 26 de Febrero de 2013 fue detenida en un aeropuerto de Toluca y fue ingresada el mismo día a el penal de Santa Martha Acatitla. El 4 de Marzo le fue dictado el auto de formal prisión y desde entonces no a habido capital político o influencias que la puedan sacar, y es que en Mexico el poder de un Presidente es mas grande que el poder de la justicia. En Mexico a la justicia se le puede comprar, se le puede amedrentar, se le puede asesinar, pero al presidente se le obedece sobre todo cuantimas si es de el PRI, en Mexico si el presidente en turno es de el PRI y da la orden de «encierren a la maestra» esa orden es ley y es ahí donde esta la trampa. A la maestra la dejaron operar Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón y no movieron un solo dedo por hacer cumplir las leyes Mexicanas frente a «La Maestra». La trampa es que en Mexico la justicia no es una garantia es un capricho. En Mexico la ley se aplica por conveniencia y no por que sea lo correcto. A «El Copeton De Atlacomulco» le estorbaba la maestra y la solución fue la cárcel, motivos había y en cantidad pero tres sexenios pasaron y no se movió un solo dedo para ejercer la acción de la justicia frente a Elba Esther Gordillo todo lo contrario a «La Maestra» se le consideraba una aliada, sus faltas a la ley no importaban en esos momentos la justicia no era necesaria pero su cercanía si. El momento que se convirtió en problema la justicia se ejerció y hoy esta en la cárcel con escazas posibilidades de ser liberada.

Como ya lo escribi en Mexico la justicia no es una garantia es un capricho y si esto fuera mentira Romero Deshamps estaría encarcelado igual que Elba Esther, también estarían encarcelados Andrés Granier, Humberto Moreira, Mario Marín, Juan Sabines, Arturo Montiel, Fidel Herrera, Tomás Yarrington y otra cantidad enorme de políticos Mexicanos.
La justicia por fin alcanzo a la maestra pero aun hay cientos de injusticias en las que el gobierno no a actuado y no se mira la voluntad de actuar.
Con el encarcelamiento de la maestra irónicamente se a liberado en parte a la educación de el país, esa educación que genero nuestra generación y la generación actual, esas generaciones que han cubierto al país de sangre.
Hoy la maestra sigue (y en lo personal pienso que seguirá por un largo tiempo) en la cárcel pero no siento que la justicia se halla cumplido lo que si siento es que la autoridad volvió a la presidencia, esa autoridad que se perdió en los gobiernos de el PAN y que esta en el ADN de el PRI. En este sexenio los políticos alebrestados ya recibieron el mensaje se alinean o los alineo, «El Nuevo PRI» esta en la presidencia.

El extraño caso de los tres ceros perdidos en México

100000 Pesos 100000 Pesos

Que edad tienes? Te acuerdas de esos tiempos cuando en México había millones de millonarios? Si no recuerdas esos tiempos es porque eres nacido por ahí de 1990 en adelante, pero todos aquellos nacidos antes de esas fechas quizás recordaran esos tiempos donde los Mexicanos tenían el gusto de gastar el dinero por millones. Los adultos de esos tiempos gastaban millones de pesos al mes, que tiempos aquellos… Llego 1993 y el en ese entonces presidente Carlos Salinas De Gortari o como a mi gusta llamarlo el «Chupacabras de México», se le ocurrió quitarle tres ceros a el peso y así tan sencillo, se acabaron los millones de millonarios en México. Pero para entender todo esto tenemos que viajar al pasado, hasta la creación de nuestra moneda y quizás así entiendas un poquito mas de nuestro jodido, saqueado y abusado país.

50000 pesos 50000 pesos

Era la época colonial y surge el Real de a Ocho el cual se utilizaba en España y llego a la nueva España tiempo después de la conquista Española, siendo usado como moneda en todas las colonias Españolas alrededor de el mundo, lo cual la mantuvo como la moneda mas usada por algo así como 400 años. Si buscas información sobre esta moneda hay quien clama que esta fue la primer moneda de intercambio mundial, al ser la moneda utilizada alrededor del mundo para el intercambio comercial.

Pero llegaron las ansias de independencia en la nueva España, los ejércitos rebeldes ansiosos de independencia de la monarquía española acuñaban monedas propias en el territorio hoy conocido como Latinoamérica. En México, José María Morelos acuño monedas de cobre las cuales eran una promesa de pago al finalizar la independencia. Un dato simpático, seguramente has escuchado o tu mismo dicho la frase «no tengo ni un peso partido por la mitad», en los 1800’s para tener monedas fraccionadas se llegaban a partir las monedas en pedazos, es decir para pagar la mitad de el valor de la moneda se podía llegar a partir en dos o en cuartos de ahí la frase «no tengo un peso partido por la mitad», es el equivalente de $0.50 de hoy, $0.10, etc pero en esos entonces solo había una moneda.

Llegamos a los 1900’s y a nuestro peso actual (habiéndome brincado un buen pedazo de historia), cabe destacar que cuando los gringos lograron su independencia el peso Mexicano era utilizado como moneda de cambio, hasta la acuñación de el dolar estadounidense en esos entonces un peso valía mas que un dolar pero llegamos a 1903, ya para ese entonces la paridad era de $0.41 centavos de dolar x $1 peso, o lo que es lo mismo $2.38 pesos x $1 dolar, en 1914 $3.30 x $1 dolar, en 1915 $11.16 x $1 dólar, en 1916 $23.83 x $1 dolar. En 1917 Venustiano Carranza ordena la acuñación de monedas de oro y plata para reemplazar el papel moneda motivo por el cual se mantuvo estable hasta 1930 en una denominación de entre $1.80 y $2.12 x $1 dolar. De febrero de 1932 a septiembre de 1933 el valor del dólar aumentó 42.85%, al subir su cotización de $2.52 a $3.60 x $1 dolar. El 18 de marzo de 1938 Tata Cárdenas nacionaliza el petroleo y el peso cayo a $4.51 x $1 dolar y en 1939 a $5.18 x $1 dolar, en 1948 $6.95 x $1 dolar, en 1949 $8.65 x $1 dolar. El 18 de abril de 1954 el presidente Ruiz Cortinez anuncio la devaluación de $8.65 a $12.50 x $1 dolar, en 1976 el peso mexicano llego a caer hasta $27.97 x $1 dolar para cerrar el año a $19.95 x $1 dolar. En 1982 México sufrió una devaluación brutal de el peso llegando ese año hasta los $150 pesos x $1 dolar, en 1985 el peso cerró a $540 x $1 dolar, en 1986 el peso cerró a $922 x $1 dolar, en 1987 el peso cerró a $2,278 x $1 dolar, en 1988 el peso cerró a $2,285.25 x $1 dolar, en 1989 el peso cerró a $2,686 x $1 dolar y yo creo que ya tienen una idea por demás clara de lo que ocurría en esos tiempos dentro de nuestro país.

En esos entonces había Mexicanos que cargaban millones de pesos en la bolsa ($1,000,000 de entonces igual a $1000 de hoy), un auto costaba millones de pesos y nuestro peso no valía nada frente a el dolar norteamericano, devaluándose el poder de compra en nuestro país.

Y así llegamos a 1993, en el gobierno de Carlos Salina De Gortari se le quitaron 3 ceros al peso Mexicano los cuales yo nunca e sabido donde fueron a parar y llegamos así a nuestros tiempos actuales, esta acción se tomo para facilitar las transacciones, puesto que resultaba bastante difícil calcular cantidades altas que para grandes empresas o bancos podían llegar fácilmente a los billones de pesos, esa es parte de las justificaciones oficiales de el gobierno. En mi opinión se borro de un golpe todos los malos manejos que el PRI realizo en la economía Mexicana y lo cual causo inflaciones brutales en el país. Simple y sencillamente todos los jóvenes nacidos de 1990 en adelante probablemente no tengan ni idea de todo lo anterior pero para informarte un peso de hoy eran mil pesos en mi infancia, mil pesos de hoy era un millón en mi infancia, de hecho si mi memoria no me falla, cuando se le quitaron los tres ceros a nuestra moneda el cambio era de alrededor de $3 pesos x $1 dolar, es decir $3000 pesos de los anteriores. Hoy es alrededor de $12 pesos x dolar es decir, $12000 pesos de los de antes, lo cual nos muestra que nuestro peso no a dejado de devaluarse nunca. En 1954 el cambio era de 12.50 pesos x $1 dolar igual que hoy pero aun no le quitaban los tres ceros menos, una devaluación brutal en 49 años (hasta 1993) espero que en 2062 no necesitemos de nueva cuenta quitar otros tres ceros…

Junto con el cambio a los «nuevos pesos» vino una campaña de anuncios en los medios públicos para enseñar a la población a usar los «nuevos pesos», ya que el remover los tres ceros genero un nivel de confusión entre la población. Aquí te dejo algunos anuncios de aquellos tiempos de dicha campaña.

Y esa es la historia de nuestro triste peso Mexicano y los tres ceros borrados con los que se borro también la responsabilidad de un partido en la inflación de un país, en la devaluación de su moneda y la responsabilidad directa que ese partido tiene en la miseria y problemas económicos que ese país viene arrastrando desde hace décadas (alguien se acuerda de el FOBAPROA) y para apuntar el dedo y no andar con medias tintas me refiero al PRI que hoy nos gobierna de nuevo y el cual viene a «mover» a México yo por lo menos si recuerdo sus «movidas» y si bien hasta este momento todo se mira bien también se miro bien en los sexenios de Diaz Ordaz, Echeverría, López Portillo, Salinas y hoy sabemos como terminaron.

Carlos Salinas

Solo como comentario final yo si recuerdo la historia de mi país cuando fue gobernado por el PRI.

Aqui las paginas de donde tome los videos;

https://www.youtube.com/watch?v=etVgvI0AaEM

https://www.youtube.com/watch?v=3F5R2_B4YUg

Mexico y nuestro futuro – 2018

Toma De Posesion EPN 2012

Toma De Posesion EPN 2012

Llego el 1 de Diciembre y con esa fecha el momento que muchos Mexicanos pensamos nunca volver a ver, el regreso de el PRI a la presidencia de México. Después de muchos tirones, jalones, dichos y acusaciones de «el candidato de teflón» Andrés Manuel López Obrador, su ex partido el PRD, las izquierdas de el país, y muchos ciudadanos que miraron con incredulidad y desconfianza (me incluyo entre ellos) el regreso de el partido que dicto la vida de millones de Mexicanos de manera tiránica y caprichosa durante muchas generaciones.
Entre manifestaciones de descontento y algunas otras de pleno y descarado vandalismo se llego el momento de «el copeton de Atlacomulco» quien se coloco la banda presidencial poniendo sobre si la administración de el país durante los próximos seis años.
Hoy habiendo ya pasado diez días de administración priista y con la realidad de estos hechos frente a todo México mi opinión de lo que creo que sera el futuro de nuestro país.

El «nuevo PRI» quiere tener una buena administración, una nueva administración que arregle los problemas que ellos mismos crearon y que durante los gobiernos de el PAN no les intereso arreglar o en el peor de los casos lucharon porque siguieran para hacer ver mal a los azules. El «copeton de Atlacomulco» y su «nuevo PRI» planea atacar los problemas que han estado deteniendo el verdadero avance de el país lo cual me parece en su conjunto bueno y espero que de verdad lo logren pero no olvidemos algo, el PAN y el PRD están cooperando lo cual me parece excelente. Eso es simple y sencillamente lo que un país necesita para su progreso voluntad política. Eso no nos garantiza nada no es sino como la misma palabra lo señala una voluntad, lo cual significa que de el dicho al hecho hay mucho trecho y es ahí donde la sociedad deberá jugar un papel de lo mas importante porque debemos de entender en México que en la democracia el elegir es solo el primer paso, la revisión de la gestión y exigencia de resultados es el verdadero poder de la democracia.

Después de este muy corto examen mi sentir de lo que sera la vida política de México desde hoy hasta el 2018.

Básicamente la delincuencia seguirá siendo el tema mas mencionado en el país disminuyendo su impacto hasta niveles «normales» para el final de esta administración, me refiero a niveles «normales» en cuanto a el salvajismo con el que los grupos delincuenciales se han venido comportando desde hace seis años así como la cantidad de delincuentes y los niveles de violencia para con la población.
Los delincuentes, los carteles y todos sus muertos han existido en México desde hace por lo menos cuarenta años pero el tamaño de los grupos delincuenciales los niveles de violencia se incrementaron hasta niveles desorbitados de seis años para acá yo de hecho todo esto pensaba que ocurririra por el 2000 y no en el 2006 en mi opinión no fue culpa de Calderón al sacar al ejercito a las calles fue culpa de todo el pueblo de México que no hicimos nada cuando miramos todas las señales por lo menos desde diez años antes de el 2006.
Habra un esfuerzo por mejorar la educación en México pero aun no alcanzo a distinguir la verdadera voluntad al respecto. Yo pienso en lo personal que no puede haber una buena democracia sin una buena educación así que en lo personal esta tema me parece de lo mas importante.
El gobierno de «el copeton de Atlacomulco» sera un gobierno que tratara de ser austero y se encargara de mantener la macroeconomia estable, no veo avances significativos en el ataque a la pobreza, el gran pendiente de este país. En este tema de verdad deseo que me equivoque y los niveles de pobreza disminuyan de manera importante.
El gobierno de nuestro hoy presidente sera un gobierno de reformas, todas las reformas que se han necesitado en el país y que ellos mismos no tuvieron la voluntad de apoyar durante los gobiernos de el PAN serán impulsadas durante este sexenio.
Sera un buen sexenio para los Mexicanos pero no gracias a el PRI, sera un buen sexenio gracias a el PAN y a el PRD que ayudaran a sacar todas esas reformas adelante, no serán reconocidos por el grueso de la población las palmas se las llevara «el copeton de Atlacomulco» pero sin el PAN y el PRD el PRI no lograra reformas profundas y buenas para el país.

Por parte de «el candidato de teflón» Andrés Manuel López Obrador continuara la retorica que a dictado su vida política, es un complo, me robaron, están robando al país (en ocasiones tiene razón), esa reforma esta mal perjudicara a los mas pobres, las instituciones no sirven (con algunas tiene razón parcialmente) y su pensamiento de que a el le ira bien si a los demás les va mal. Lo veo tratando de impedir el buen funcionamiento político de el país desde dentro de el PRD no con su MORENA esa tendrá una fachada de respeto y de validez política, pero dentro de el PRD lo miro tratando de ponerle piedras a el buen funcionamiento político de el mismo tratando de minar el futuro de Mancera y Ebrard, y bloquear acuerdos políticos con el PAN y el PRD. Si su MORENA no lograra convertirse en partido político, que crees que ocurra? EPN me bloqueo, EPN le ordeno a fulano para que mi MORENA no logre ser partido, fulana institución fue ordenada por EPN que no me dieran la autorización, etc, etc ,etc. Si logra ser partido no tendrá el numero de seguidores que tuvo con el PRD. Monreal sera la «voz» de AMLO en la cámara de diputados una vez que a Noroña ya le dio una patada en la retaguardia.

Al PAN lo miro en el lugar donde mejor le a servido a el país, como una buena oposición que ayude a el progreso de el país. Lo veo cercano a el PRI y cooperando con el mismo para el bien de México, no lo veo en la presidencia para el 2018.

Al PRD lo veo sin AMLO y tratando de cambiar su rumbo, luchando por dejar todo lo malo que lo a caracterizado, conservar lo bueno y tratando de convertirse en un verdadero partido de oposición para el gobierno y en un protagonista mas de las reformas que vendrán. Lo veo luchando contra las fuerzas invisibles de AMLO dentro de el partido que trataran de impedir todo lo anterior.

Aquí lo mas importante para el 2018 y lo digo en este momento cuando apenas acaban de pasar las elecciones de el 2012, las elecciones de el 2018 no dependerán ni del PAN ni de el PRI, dependerán de el PRD si el PRD de verdad logra desacerse de AMLO y todo lo que esto significa internamente la presidencia sera para Mancera o Ebrard, si «el candidato de teflón» AMLO logra «romper» el funcionamiento de el PRD el PRI volverá a ganar el 2018.

Hasta aquí mi opinión que ya tendremos seis años para desmenuzar con calma el proceder de todos los actores de este circo político en un lugar de nombre México.

Peña Nieto y el nuevo PRI al poder…

Peña Nieto y el nuevo PRI

Peña Nieto y el nuevo PRI

Seguramente ya conoces los resultados de la elección realizada ayer en México donde el candidato Enrique Peña Nieto a sido el ganador de el puesto mas solicitado en la política nacional llegando a ser el presidente de México para los seis años venideros según el conteo de el PREP, al momento de escribir esto va un 98.95% de las actas contabilizadas estando EPN a la delantera con un 38.15% mientras que su mas cercano rival AMLO tiene un 31.64% lo cual prácticamente le asegura la victoria al candidato del PRI.

Debo decir que en lo personal no deseaba que el PRI volviera a la presidencia dado que recuerdo como eran las cosas durante los gobiernos del PRI pero el país decidió regresar al partido jurásico al poder solo espero que no nos salga el tiro por la culata. Por otro lado se debe reconocer la gran jornada democrática que se vivió en el país y para mi los comicios fueron limpios aunque como ya lo dije no estoy muy contento por la elección de EPN a presidente.

Claramente se castigaron los doce años de la gestión presidencial de el PAN y de ser el partido gobernante viene a quedar como la tercer fuerza política de el país. Una candidata incipida, 60000 muertos, el aumento en la pobreza simple y sencillamente desencanto en general no lograron que los panistas lograran el voto para gobernar seis años mas.

EL PRD logro colocarse como la segunda fuerza en el país y en una posición muy buena para el 2018 sus dos fichas Marcelo Ebrard y Miguel Mancera que arraso en el DF. Como opinión personal pienso que AMLO perdió la elección de el 2012 en el 2006, es decir si no hubiera hecho todos los berrinches que hizo y lo de declararse presidente legitimo cerrar calles, manifestaciones, etc , muy probablemente hubiera logrado ganar esta elección pero un gran numero de personas le tiene desconfianza por esas acciones y para no variar el día de hoy ya declaro que hubo irregularidades y que impugnara la elección. Lastima por AMLO por que a mi ver pudo escribir su nombre en las paginas de la historia Mexicana como un buen presidente pero en cambio quedara como un mal perdedor y sus berrinches serán recordados mas que sus logros.

Gabriel Cuadri, para mi el mejor candidato pero con la sombra de Elba Esther Gordillo como un lastre que no lo dejo avanzar logro lo que tanto se le recrimino mantener el registro de Nueva Alianza.

Espero que el regreso de el PRI a la presidencia traiga para México cosas buenas para el pais y que el candidato ganador este respaldado por un nuevo PRI de verdad y no por los dinosaurios que miro a sus espaldas.

Bienvenidos al Parque Jurasico…

Una mas de nuestro eficiente sistema de justicia

El supuesto chapito

Nuestro eficiente sistema judicial

Y de nueva cuenta nuestro sistema judicial vuelve a quedar en entredicho al demostrar que no están a la altura de la situación y que están las cosas de cabeza dentro de las instituciones de justicia.

A mi manera de ver las cosas lo primero que debiera de ocurrir si vas a presumir una captura es el asegurar que el individuo en cuestión sea quien presumes ser. Mención honorifica a los gabachos que se pararon el cuello con la información que dieron para capturar al supuesto hijo de el chapo que después resulto que no es el hijo de el chapo pero al que las autoridades le montaron un teatrito frente a las cámaras de los medios de comunicación para presumirlo como hijo de el chapo, retuercete chapo!!! pero de risa…..

Que no saben lo que es un examen de ADN? O es que acaso no tienen con que compararlo? No tienen una muestra de ADN de el chapo? Que no estuvo en la cárcel? O es que a las personas encarceladas no se les toma muestra de nada?

Lo peor es que queda demostrado que en México si las autoridades te ponen las manos encima entras a un sistema obscuro donde no se trata de expedir justicia sino de encontrar a un culpable,  no a el culpable de el delito sino a quien se le pueda culpar de el mismo.

Y que se entienda algo no estoy defendiendo a este joven al tipo se le encontraron armas y cantidades de dinero que tu y yo no traemos en la bolsa pero que son cosas comunes entre los integrantes de el crimen ahora que a como van las cosas van a resultar resorteras y billetes del monopoli.

Siempre me a llamado mucho la atención el morbo que genera entre los ciudadanos el que detengan a alguien y lo presenten ante los medios de información. Que esto no es lo mismo que declararlo culpable sin hacerle un juicio? A este joven lo acusaron de tener una participación cada vez mayor en la organización criminal de su supuesto padre y de ser una pieza clave en el trasiego de droga. Y las Pruebas? Que acaso esas acusaciones no deben ser hechas ante un juez y no ante una cámara? Que acaso esas afirmaciones no deben de comprobarse primero antes de exhibirlo como culpable ante la sociedad? Y como sugerencia miá, no seria buen detalle comprobar primero que se trate de quien se supone que están hablando antes de exhibirlo como se exhibe a una atracción nueva en un zoológico?

Pero bueno después de todo no estoy hablando de un sistema de justicia capaz y eficiente. Estoy hablando de nuestra justicia Mexicana la que se formo en los gobiernos de el PRI, la que no cambio en los gobiernos de el PAN y que las encuestas indican que tendrá que ser mejorada por el «Nuevo PRI».

Que ideas tendrá ese copete para México

Debate por la presidencia 2012

Candidatos 2012

Candidatos a la Presidencia 2012

Me acabo de aventar el 1er debate por la presidencia del 2012 y me siento realmente triste por lo que mire, el único candidato con propuestas y que tiene algo diferente a los demás fue Gabriel Quadri. Josefina Vázquez Mota, Andres Manuel Lopez Obrador y Enrique Peña Nieto es el mismo politico con diferente cara y es la misma propuesta que hemos tenido por 12 años con el PAN y las mismas actitudes que el PRI tiene y tuvo por mas de 70 años.

Desgraciadamente ninguno de los candidatos hablo sobre la solución que a mi opinión es la que México mas necesita y sobre la cual se necesitan construir todas las reformas y modificaciones que el país necesita, estoy hablando sobre la transparencia en el gobierno. Y es que sin transparencia en el gobierno nunca vamos a tener justicia, nunca vamos a progresar con el sistema opaco que tenemos actualmente que no nos permite exigirle cuentas a los políticos o dirigentes de el país ya sean Federales o Estatales. Si yo como ciudadano no puedo saber sobre el como se maneja el dinero publico en mi municipio las personas que ejercen el poder simple y sencillamente pueden hacer lo que les venga en gana con el dinero y no necesitan entregarme cuentas ni a mi ni a nadie. Cuando no hay condiciones para la revisión ciudadana en la administración de sus recursos se dan las irregularidades como ocurrió en Coahuila, donde se endeudo al estado de manera por demás irresponsable y en donde al Gobernador que es el administrador de el estado y por lo tanto el responsable de las irregularidades ocurridas bajo su administración no se le a cuestionado su participación o responsabilidad en este desfalco o en su caso su falta de responsabilidad ya que como administrador de el estado todo lo que ocurra a nivel estatal vienen a ser cosas que el en su categoría de Gobernador debe resolver o prevenir y si su tesorero robo al estado el es responsable por no haberlo evitado o resuelto y si viene con el cuento de que el también es victima porque todo fue hecho a sus espaldas pues simple y sencillamente no tiene la capacidad para ejercer un cargo publico y también por eso necesitaría aplicarse un castigo. Ni para que hablamos de el nivel federal que es donde están las peores marrullerias.

Mientras que los ciudadanos sigamos con una barda que nos impida examinar el funcionamiento publico nunca podremos avanzar. Tenemos todas las condiciones para ser un referente de grandeza en el mundo un pasado rico en su historia, recursos naturales para el turismo, minería, petroleo y muchas cosas mas. Pero no tenemos una clase política a la altura.

No veo un cambio con ninguno de los candidatos, sigo mirando el mismo sistema, la misma obra con diferentes actores lo que nos va a generar los mismos resultados. Desgraciadamente miro que en mi país de nuevo se elegirá a un mesías que no cambiara sino la cara de el que se sienta en la silla.